Ir al contenido principal

ANSES Bono IFE 4: ¿Julio llegará con el Refuerzo de Ingresos?

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

--Finalizando esta semana el cronograma de pagos de ANSES al Bono IFE 4 Refuerzos de los Ingresos no preguntamos ¿Habrá bono en Julio?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa hoy con el cronograma de pagos que tenía estipulado para el Bono IFE 4 Refuerzos de los Ingresos. Este mes de Junio los beneficiarios pudieron cobrar la segunda parte del total de $18.000, deben revisar quienes se hayan inscripto si les depositaron la suma de $9.000.

La cartera que conduce Fernanda Raverta además esta cumpliendo con los pagos de otros beneficios como tarjeta alimentar, progresar y además se suma el aumento para el mes de Julio en los pagos para jubilados, Asignación Universal por Hijo (AUH) Asignación Universal por Embarazo (AUE).

-

ANSES BONO IFE 4 ¿Habrá beneficio en julio?

¿Hasta cuando se extiende el calendario de pagos del Bono IFE 4 este mes?

El calendario de pagos del bono de Anses para trabajadores informales, empleadas/os de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas A y B se extenderá hasta el 30 de junio, fecha en la que terminarán de cobrar quienes tienen DNI finalizado en 9.

¿Habrá Bono en Julio?

En julio NO habrá Bono de Refuerzo de Emergencia, solo se percibirá los bonos de la tarjeta alimentar y el Plan de los Mil Días a quien corresponda.

¿CUÁNDO SE COBRA LA SEGUNDA PARTE DEL IFE 4 ANSES?

  •  DNI terminados en 8: miércoles 29 de junio
  • DNI terminados en 9: jueves 30 de junio

¿Cuánto invirtió el estado en este programa?

"$ 206.000 millones fue la inversión del Estado Nacional en mayo y junio para fortalecer los ingresos de más de 6.1 millones de jubilados y pensionados y 7,5 millones de trabajadoras y trabajadores informales", repasó el organismo conducido por Fernanda Raverta a través de redes sociales.

¿Qué es el IFE 4?

El IFE 4 o Refuerzo de Ingresos es un bono extra de $18.000 que paga la ANSES.

Para ser beneficiarios debieron inscribirse en el mes de abril y recibir la aprobación de su solicitud. De esa forma, en el mes de mayo, cobraron la primera cuota de $9.000 y a partir del 15 de junio los beneficiarios comenzaron a recibir el segundo pago también por $9.000.

Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Mi Anses: pagan $9.000 y $18.000 a partir del 1 de julio confirmado