Anses: Confirman fecha de pago de $45.540 del Plan Acompañar

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

El día de hoy, la Doctora Laura Kalerguiz confirmó la fecha de pago del Plan Acompañar en sus redes sociales. La abogada informó que se pagará el jueves 21 de julio de 2022. El organismo encargado de hacer el depósito será la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este mes se acreditará la prestación de junio por lo cual recibirá un aumento ubicándose en $45.540.

Anses se encarga de hacer los pagos del Programa Acompañar a mes vencido. Es por esta razón que en julio se cobra junio.

Si bien el organismo previsional realiza los pagos, es un programa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Este plan cubre a las mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género. Mediante un pago hecho por seis meses se les da la posibilidad de que emprendan una nueva vida.

El monto de la cuota es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente. Es por esta razón que desde este mes se reciben $45.540. Dicha suba está contemplada en la Resolución 6/2022. Desde agosto se elevará a $47.850.

Un dato a tener en cuenta es que también se le otorga un acompañamiento integral a las beneficiaras.

-Solicitar el Plan Acompañar

La solicitud del Plan Acompañar se tiene que efectuar en la unidad de acompañamiento correspondiente al domicilio. También se puede realizar en los operativos territoriales llevados adelante por el Ministerio.

En caso de tener dudas sobre el subsidio es posible mandar un e-mail. La dirección para hacerlo es acompanar@mingeneros.gob.ar.

El beneficio es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo; e ingresos como trabajadora de casas particulares y monotributo social.

Quedan excluidas aquellas que reciben un salario en relación de dependencia; ingresos como autónomo o monotributista; subsidios con fines de empleo y/o capacitación; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo; fondo de desempleo; o la pensión universal para el adulto mayor (PUAM).

Fuente: ECONOBLOG
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.