Anses: Consultar si se presentó la Liberta de AUH

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite realizar consultas y trámites a distancia. Entre otras cosas se puede consultar si se presentó la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, el beneficio puede saber si recibirá el complemento anual, el cual es el 20% retenido mensualmente. En caso de adeudar la gestión, el sistema permite hacerla por la web.

Anses requiere que se presente la Libreta de la AUH antes del 31 de diciembre de cada año.

Dicho trámite sirve para que el titular demuestre que sus hijos cumplieron con la asistencia a clases y controles sanitarios. Es decir, si fue a la escuela, se aplicó las vacunas y visitó al médico.

A los 60 días de realizada la gestión se realiza el pago del dinero que se ha ido reteniendo durante el año pasado. El monto depende de la cantidad de hijos cubiertos por el beneficio y los meses percibidos. Aquellas personas que han cobrado los 12 meses en 2021 reciben un total de $10.781.

En julio reciben el complemento aquellos que hicieron la gestión en mayo. Los que lo hagan este mes recién cobrarán en septiembre. La acreditación se hace junto con la asignación de acuerdo al cronograma de Anses.

-Pasos a seguir para verificar presentación de DDJJ
  • Ingresar en la página del organismo y pulsar en “Mi Anses”.
  • Identificarse con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • Hacer clic en “Hijas e hijos” y “Libreta AUH 2021”.
  • Elegir el hijo por el cual se quiere hacer la consulta.

En pantalla se indicará si se hizo o no la entrega. Si no fue así, es posible bajar el formulario para certificarlo y subirlo.

Otra forma de entregar la Libreta es presencialmente. Con la finalidad de ayudara que se haga la gestión, se eliminó el requisito de que solicite un turno previamente. Es por esta razón que los beneficiarios pueden presentarse en la delegación más cercana cuando hayan hecho la certificación.

Recordemos que aquellos que no hacen la gestión no dejan de cobrar el 80% de la asignación. Sin embargo pierden el derecho a reclamar el dinero acumulado el año pasado.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.