ANSES: fechas de cobro actualizadas de la libreta AUH 2022

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que sirve para mantener la prestación y cobrar el retenido de 2021, generó mucha confusión en las últimas semanas por la gran cantidad de cambios en el trámite y el cobro.

Además de que pasó a ser presencial, hay demoras en los pagos. De hecho, aquellas personas que cobraron en abril todavía no reciben el dinero. En esta nota explicamos por qué y detallamos cada una de las fechas de pago de acuerdo a la situación actual.

¿Cuándo cobro si presenté la libreta en abril?

Según indicaron los operadores del 130 a muchos beneficiarios de ANSES, las libretas presentadas en abril quedaron oficialmente cargadas en junio y es por eso que todavía no cobraron el retenido de hasta $10.781.

Como el pago se da a los 60 días (dos meses) desde que el trámite quedó asentado, entonces las mamás o papás que lo hicieron en abril van a cobrar en agosto (dos meses desde junio a agosto).

Todas las fechas de cobro del retenido AUH

La directora de ANSES, Fernanda Raverta, reiteró que la libreta se abona a los dos meses. Sin embargo, se registran demoras porque las que presentaron en mayo aún no recibieron el pago. Se estima que pueden haber quedado cargadas en junio, pero no se descarta que haya hasta tres meses de demora. Estas son todas las fechas de cobro posibles:

  • Si presentaste en abril > agosto
  • Si presentaste en mayo > agosto
  • Si presentaste en junio > agosto o septiembre
  • Si presentaste en julio > entre septiembre y octubre
  • Si presentás en agosto > octubre o noviembre
  • Si presentás en septiembre > noviembre o diciembre
  • Si presentás en octubre > diciembre o enero 2023
  • Si presentás en noviembre > enero o febrero
  • Si presentás en diciembre > febrero o marzo
-Tengo que volver a presentar la libreta?

En los últimos días, casi todos los titulares de AUH recibieron un mensaje de ANSES que decía que debían presentar la libreta de forma presencial, sin turno y que tienen tiempo hasta el 31 de diciembre. La notificación es oficial, pero se trata de un recordatorio para todos los que aún no hicieron el trámite.

Esto significa que los beneficiarios que ya realizaron la gestión -virtual o presencial- pueden desestimar el mensaje porque no deben llevar la libreta de nuevo.

Importante: si todavía no presentaste, debés descargar el formulario de libreta 1.47, llevarlo a la escuela y al pediatra para que lo completen y lo firmen. Finalmente, llevarlo a una oficina de ANSES sin turno.

Fecha de cobro AUH agosto 2022

Si bien no está confirmado que el retenido se deposite en las mismas fechas de la asignación, ya se confirmó el calendario de pagos de agosto, en el que también cobrarán la Tarjeta Alimentar y el complemento de $920.

  • DNI terminados en 0 ➡ lunes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1 ➡ martes 9 de agosto
  • DNI terminados en 2 ➡ miércoles 10 de agosto
  • DNI terminados en 3 ➡ jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 4 ➡ viernes 12 de agosto
  • DNI terminados en 5 ➡ martes 16 de agosto (lunes 15 es feriado)
  • DNI terminados en 6 ➡ miércoles 17 de agosto
  • DNI terminados en 7 ➡ jueves 18 de agosto
  • DNI terminados en 8 ➡ viernes 19 de agoto
  • DNI terminados en 9 ➡ lunes 22 de agosto
Fuente: EL CIUDADADO
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"