Anses: Monto a cobrar por AUH en julio de 2022

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-El 8 de julio de 2022, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) iniciará los pagos de asignaciones familiares. Este mes los beneficiarios de dicha prestación reciben dos bonos alimentarios. Uno es del Programa Argentina Contra el Hambre y el otro del Plan de los Mil Días. Debido a las consultas aclaramos cuál es el monto a cobrar por la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El mes pasado, Anses complicó un aumento al monto de la AUH a $7.332. Dicha medida se oficializó con la Resolución 128/22 en el marco de la Ley de Movilidad.

La normativa vigente establece cuatro actualizaciones anuales en los haberes previsionales y asignaciones. El cálculo de dicha suba se realiza considerando la evolución en los salarios y la recaudación impositiva. Los beneficiarios reciben esta suba directamente, sin necesidad de que hagan ningún trámite previo.

Con el incremento, el nuevo importe de la AUH es de $7.332 por cada menor de 18 años. Si se tiene un hijo con discapacidad, el mismo se ubica en $23.880.

Mensualmente, el organismo aplica una retención del 20% sobre el beneficio. Con lo cual, el monto liquidado es de $5.865,60 y $19.104, respectivamente. El dinero descontado ($1.466,40 y $4.776) se acumula hasta 2023, año en el cual se tendrá que presentar la Libreta en Anses.

-La Libreta de AUH es un trámite que acredita la regularidad escolar, las vacunas y las visitas al médico. Su acreditación es año vencido por lo que en 2022 se puede presentar la de 2021. El trámite se realiza mediante la página del organismo o en una delegación sin turno.

Bonos para AUH en julio

Aquellas personas que tienen hijos de hasta 14 años o con discapacidad cubiertos por la AUH reciben la Tarjeta Alimentar. Ellos no reciben un plástico impreso como pasaba al comienzo del programa. El monto es de $9.000 por un hijo, $13.500 por dos o $18.000 por más.

Al mismo tiempo se liquida el Apoyo Alimentario Leche 1000 Días a aquellas personas que tienen hijos de hasta 3 años.

Un dato a tener en cuenta es que ambos bonos son liquidados de forma directa, sin trámite previo.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Mi Anses: pagan $9.000 y $18.000 a partir del 1 de julio confirmado