Aumento del salario mínimo a $47.850 en agosto de 2022

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-En agosto de 2022 se aplicará un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a $47.850. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) decidió adelantar la suba a causa de la situación económica. Al mismo tiempo habrá un ajuste al valor de la hora de trabajo a $239,30. La medida impactará en programas y planes liquidados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El MTEySS adelantó el aumento al salario mínimo con la Resolución 6/2022 publicada en mayo pasado.

A causa de la suba de precios, el Gobierno Nacional se vio obligado a aplicar medidas. Una de ellas consistió en adelantar las subas establecidas por el Consejo del Salario Mínimo. De este modo, a partir del mes que viene el piso salarial será de $47.850.

En el caso de los trabajadores jornalizados, el valor de la hora de trabajo pasará a ser de $239,30.

Por otro lado, se actualizará el monto del fondo de desempleo. Desde agosto, bajo dicho concepto, el pago mínimo de Anses será de $13.292 y el máximo de $22.153.

-Un dato a tener en cuenta es que al adelantarse el SMVM también se presentó un proyecto de ley. El mismo crea el salario básico universal, el cual sería equivalente a la canasta básica para un adulto ($14.400). Dicha prestación sería compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) pero no con la Tarjeta Alimentar. 

Impacto del aumento en planes de Anses

El aumento al salario mínimo, vital y móvil impacta directamente en planes y programas sociales. Por ejemplo en la AUH y Asignación por Embarazo, cuyos beneficiarios no pueden tener ingresos mayores al mismo.

Los titulares del Plan Potenciar Trabajo cobran la mitad del piso salarial. Es por esta razón que desde agosto, cuya liquidación será en septiembre, recibirán $23.925. Además, el Presidente Alberto Fernández anunció un bono de $11.000 para ellos a abonar el próximo viernes 5.

En el caso del Programa Acompañar, el monto se elevará de $45.540 a $47.850. El mismo es otorgado a mujeres en situación de violencia de género y dependencia económica.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.