Cinthia Fernández celebró que Rodrigo de Paul no pueda ir al Mundial si no llega a un acuerdo con Camila Homs

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La panelista de Momento D se mostró a favor de la decisión que puso la FIFA para los jugadores de la Copa del Mundo.
“Qué bien que no lo dejen ir al Mundial si no llega a cumplir con la cuota alimentaria. Qué bien que pasen estas cosas”, escribió la panelista de Momento D desde sus stories de Instagram, junto a emojis de aplausos por la medida que puso la FIFA, en medio de los conflictos que mantiene con su expareja, Matías Defederico.
"Para ir Qatar lo que no tenés que tener es ninguna denuncia penal, ninguna condena pendiente. Por ejemplo, sobre algo de género. Es lo que marca el reglamento FIFA", especificó el dirigente, sobre la exigencia que estableció la organización.
-Al conflicto entre Matías Defederico y Cinthia Fernández por sus hijas, se sumó la madre de él, Analía Frascino, que salió a defender a su hijo y criticó con todo a la panelista de Momento D. La mujer aclaró que Matías no verá a sus nenas por un tiempo y explicó por qué tomó esta decisión en conjunto con su abogada.
"No puede ingresar hasta la puerta de la casa de Cinthia, solo puede ir hasta la entrada del country. Recomendado por la familia y por la abogada", contó Analía en diálogo con el ciclo A la tarde.
Además, Analía aclaró que el futbolista "no es un padre abandónico", sino un padre que "tiene miedo de ir preso". Y explicó por qué. "Como ella expuso una causa de violencia que nunca llevó a la Justicia, tenemos miedo que salga golpeada y que sí le haga una denuncia por violencia de género...". "Hasta que no se solucione eso, él no va a ver a las nenas. Mi hijo no es un padre abandónico, es un padre que tiene miedo de ir preso”, sentenció.
Fuente: ciudadmagazine
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario