Cómo es la propuesta para que regrese el servicio militar obligatorio

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-En 1901 durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca, el Servicio Militar Argentino empezó a ser obligatorio con un año en tierra y dos en la marina para los varones de 20 años. 

En 1994, con el asesinato al conscripto Omar Carrasco, que sufrió abusos de poder y maltratos físicos y mentales, el presidente de ese entonces Carlos Menem, implementó el sistema de voluntariado rentado.

Ahora, en el siglo XXI, se plantea y estudia un nuevo proyecto que obliga a los jóvenes mayores de 18 años que no trabajan ni estudian a hacer el servicio militar de manera obligatoria.

Dicha propuesta es del diputado nacional mandato cumplido Alfredo Olmedo pero fue impulsada por el actual diputado nacional por Salta de Ahora Patria, Carlos Zapata, quien en el programa Metaverso explicó que además de este proyecto existe otro del diputado Asseff, por lo que ambos tratarán de acordar un texto único persiguiendo el mismo objetivo.

-Zapata indicó que según el INDEC hay 7 millones de jóvenes entre los 15 y 24 años y el 24% de esa totalidad no estudia ni trabaja, por lo que es imperioso generar oportunidades que surgen con capacitaciones.

A raíz de esto, el representante del partido Ahora Patria, aclaró durante la entrevista con los periodistas Gabriel Landart y Rebeca Miranda, que el proyecto “no tiene mucho que ver con lo militar, salvo la ocupación de los espacios ociosos que tienen las unidades militares”.

En tanto, la propuesta que recibe el nombre de Servicio Militar Obligatorio Comunitario, no tiene previsto la formación en el uso de armas, pero sí apunta a la revisión médica y a la detección de enfermedades crónicas, endémicas y detección de adicciones para actuar en la prevención y en la contención de los jóvenes.

La propuesta de Cobos

Otra voz autorizada para debatir el tema es el diputado Julio Cobos, quien también fue gobernador de la provincia de Mendoza, y durante su gestión en el 2011 presentó el Servicio Cívico Voluntario que logró media sanción en el Senado pero no consiguió la sanción definitiva en Diputados, por lo que para él es necesario hablar estos temas en la comisión de Defensa.

consideró apropiado hacer usar de la infraestructura e instalación militar para quienes han abandonado sus estudios y puedan dedicar su tiempo en actividades deportivas,  talleres de electricidad, carpintería, talabartería, pintura y más rubros.

Fuente: ciudadno.news
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.