Confirmado: AUH y SUAF reciben un aumento el próximo mes


(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Mientras continúa la inscripción para los subsidios de luz y gas, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de pagos de julio para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que además reciben la Tarjeta Alimentar.

Además, el Ministerio de Educación mantiene abiertas las inscripciones al Progresar Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social impulsa el Plan Mi Pieza. Por otro lado, el organismo que conduce Fernanda Raverta anunció el pago de un bono para ciertos grupos de beneficiarios. Thank you for watching En tanto, a partir de agosto, una serie de beneficiarios recibirá un aumento en sus respectivos montos, tal como indica la Ley de Movilidad. Algunos de los programas que recibirán este incremento son la AUH y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

Montos AUH julio 2022 Tras el aumento del 15% en mayo, que impactó en junio, los titulares de la AUH y SUAF accedieron a los siguientes montos:

-AUH: $7332 SUAF: $ 7332 para ingresos familiares de hasta $113.570
Mi Anses: cuándo es el próximo aumento La Ley de Movilidad indica que la actualización de los haberes debe realizarse de forma trimestral. Es por eso que, el próximo incremento será en agosto, aunque impactará en los cobros de septiembre. Este aumento se calcula a través de la siguiente fórmula: 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial (Ripte).
Fecha de cobro AUH y SUAF 
DNI terminados en 0: viernes 8 de julio 
DNI terminados en 1: lunes 11 de julio 
DNI terminados en 2: martes 12 de julio 
DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio 
DNI terminados en 4: jueves 14 de julio 
DNI terminados en 5: viernes 15 de junio 
DNI terminados en 6: lunes 18 de julio 
DNI terminados en 7: martes 19 de julio 
DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio 
DNI terminados en 9: jueves 21 de julio

Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"