Dictaron medida preventiva contra Camuzzi por no atender de forma presencial

-Desde Defensa al Consumidor de Trelew se informó que se ha emitido una medida en contra de Camuzzi por no atender a los vecinos de forma presencial. La Justicia ratificó la jurisdicción de la Municipalidad, que pide que la empresa “reabra sus puertas y atienda de forma presencial”. Con la falta de atención presencial “se vulnera el Derecho a la información y a un trato digno”, sostuvo el municipio.

La Oficina de Defensa del Consumidor de Trelew dictó una medida preventiva contra Camuzzi por falta de atención presencial a los vecinos, medida impuesta en el inicio de la pandemia pero que nunca se revió.

Sin embargo, la empresa no acató la medida y presentó recursos, los cuales fueron rechazados. Es en este contexto que desde la Municipalidad se pide la intervención del ENERGAS.

La medida preventiva contra la empresa fue impuesta el 23 de junio pasado por la falta de atención presencial a los usuarios. La misma tenía un plazo de cumplimiento de 10 días pero la empresa no cumplió.

-Fabio Prato, titular del área, remarcó a Radio 3 que la empresa trasmitió que “no se van a mover de donde están”, con lo cual advirtió que “la discusión se dará hasta la Cámara de Apelaciones si se tiene que dar”.

Sentenció que “seguiremos con esta cuestión legal hasta las últimas consecuencias”, y remarcó que se dictó una medida preventiva ya que “no se busca una mula ni anda”, pero si no se acata la orden “se tomaran las medidas sancionatorias correspondientes”.

Vale recordar que la empresa había presentado 2 escritos para sostener la falta de atención presencial. Uno fue de reconsideración con Jerárquico en subsidio y otro de Apelación., pero ambos fueron rechazados.

Defensa al Consumidor de Trelew exige a Camuzzi que “reabra sus puertas y atienda de forma presencial sin turnos previos, teniendo en cuenta que tanto los establecimientos como entidades bancarias y la Administración Pública reincorporaron normalmente a sus trabajadores”.

Además “resultó favorable el plan estratégico para la vacunación contra el Covid en la Argentina, logrando avances significativos en lo que respecta a la inmunización de la población, aprobando así el retorno a la actividad presencial”.

Además, considera que la actitud de la empresa “vulnera el Derecho a la debida información a los usuarios -y al trato digno, establecidos en la Ley de Defensa del Consumidor, la Ley Provincial VII N°62 y la Constitución Nacional”.

El organismo municipal advirtió que esta vulneración afecta de manera más grave a “personas de la tercera edad, personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad, personas que no tengan acceso a Internet (…) o simplemente no posean la formación necesaria para poder acceder”, a los medios virtuales de atención.

Además, se remarca que la empresa proveedora del gas debe tener en cuenta la situación de “urgencia” de muchos clientes que necesitan resolver sus trámites “de manera rápida y sencilla”, teniendo en cuenta que “la provisión del gas es un servicio esencial y presta mayor importancia en esta estación invernal”.

Vale señalar que la empresa había cuestionado la “jurisdicción” de la Municipalidad para para controlarla y disponer sanciones, lo cual fue desestimado por la Cámara de Apelaciones de Trelew que le dio la razón al Ejecutivo.

La Justicia expresó en el sumario que la Municipalidad cuenta “con suficiente entidad y organización -para- controlar y vigilar” y también para “imponer sanciones y tramitar sus procedimientos administrativos consecuentes”.
Fuente: radio 3
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.