En agosto las asignaciones cobrarán el mejor sueldo del año

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Con la pre-liquidación de libretas en marcha, el bono anunciado para Potenciar Trabajo y el aumento del 50% sobre la Tarjeta Alimentaria (otorgado en mayo), las asignaciones recibirán el mejor pago en lo que va del 2022. 

En algunos casos los pagos de agosto para AUH superan los 100.000 pesos si tenemos en cuenta que muchas personas, además del haber por asignación y el programa alimentario, también van a recibir el Potenciar Trabajo que en el octavo mes del año llega con un bono de 11.000 pesos. Por otra parte, una importante cantidad de beneficiarias también van a cobrar el 20% retenido del 2021 por haber presentado la libreta familiar en abril y mayo.

-En este informe te comentamos las cifras de cobro confirmadas para millones de familias en situación de vulnerabilidad.

¿Cuánto cobra AUH en agosto? 

Las Asignaciones Universales en agosto, además de los pagos habituales, también recibirán pagos extra que no van a volver a cobrar en los próximos meses.

1 - Haber AUH

Agosto será el último mes antes del aumento por Ley de Movilidad. Así, el próximo pago para AUH y AUE será de $5866 por cada hijo a cargo. El 20% restante del haber se acreditará en el 2023 cuando se presente la Libreta Familiar de ese mismo año.

2 - Tarjeta Alimentaria

Este beneficio exclusivo para AUH, AUE y PNC madres de 7 hijos, en agosto se paga con el 50% de aumento que rige desde mayo. En esta oportunidad se pagará $9.000 por un hijo, $13.500 por dos y $18.000 por tres hijos o más.

Importante: solo se paga el complemento alimentario hasta los 14 años.

3 - Monto retenido 2021

Otro de los pagos adicionales que llegarán en agosto en realidad se trata del 20% retenido del 2021. Según fuentes oficiales ya se están pre-liquidando las Libretas Familiares (salud y escolaridad) que se presentaron en abril y mayo. Así, por cada niña o niño con los trámites al día, se cobra $10.781. 

Las personas que presentaron en junio y julio cobrarán en septiembre y octubre respectivamente.

Importante: hay tiempo hasta el 31 de diciembre para poder presentar la documentación (formulario 1.47) firmada por el médico y las autoridades escolares. Desde abril que el trámite solo se puede hacer en forma presencial, en cualquier oficina de ANSES o UDAI y no hace falta turno.

4 - Potenciar Trabajo con bono 

Como dijimos antes, la mayoría de las AUH también cobran el salario para trabajadores de la economía popular más conocido como Potenciar Trabajo. El pago es totalmente compatible con la Asignación Universal por Hijo y por tal motivo, además de recibir la contraprestación económica por 80 horas de trabajo mensuales, también van a cobrar un bono de emergencia de $11.000. La suma total, solo de Potenciar, para agosto quedará en $33.770

Importante: Las inscripciones para Potenciar Trabajo están cerradas y actualmente el único plan de trabajo activo es el Fomentar Empleo.

5 - Fomentar Empleo

Si bien el programa es muy nuevo, muchas de las personas con AUH que se anotar ya están cobrando los primeros meses de trabajo y/o estudio. En el marco de esta nueva iniciativa que pretende generar empleo genuino, se paga entre $8.000 y $33.000 por mes dependiendo de la zona, la categoría de empleo o la formación educativa. 

6 - Complemento Plan 1000 Días

Se trata de un monto extra de $920 por cada niño con AUE o AUH de hasta 3 años. Este pago fue creado con el objetivo de garantizar el suministro de leche entre los más pequeños. Este dinero se deposita junto con el haber de la asignación por hijo o embarazo en el caso de que corresponda.

7 - Devolución de hasta $4057 en compras con débito

En agosto continúan las devoluciones por compras con la tarjeta de débito o pago electrónico QR desde las cuentas de ANSES. La acreditación del monto se aplica a las 48 de haber realizado la compra y no es necesario hacer ningún trámite adicional. 

Importante: el monto de cuatro mil pesos es para las Asignaciones Universales con dos o más chicos. Con un hijo, la devolución es de hasta $2.028.

Fuente: elciudadano
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.