"FUE DESESPERANTE" LA MUERTE DEL NENE ATRAGANTADO CON UN CHUPETÍN SEGUN LA AUTOPSIA

"La golosina le obstruyó las vías aéreas, provocándole la asfixia en ese momento, la bolita se pegó a su garganta"
Allí el chupetín le "obstruyó las vías aéreas, provocándole la asfixia en ese momento, situación que le causó al menor dos paros cardiorrespiratorios".
"La muerte fue tremenda", señaló la autopsia: "el aire lo ahogó más de 15 minutos a los cinco minutos perdió la conciencia y dos minutos después le da el primer paro cardio, a los 13 minutos un segundo paro cardíaco de ambos la sacaron, en la ambulancia caminó al hospital, a los 15 minutos la falta de oxígeno en el cerebro hizo que su cuadro sea irreversible".
-Antes de llegar al hospital "lograron sacarle la bolita pegada en su garganta, al entrar fue intubado de inmediato y medicado pero si muerte cerebral era irreversible".
"A las 48 horas de haberse atragantado con el chupetín al caer en el colegio, falleció luego de permanecer internado dos días" en el Hospital Privado de la ciudad de Córdoba, según informó el director del centro de salud, José Revigliono.
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario