Identificaron a las víctimas fatales del brutal choque en la 237

-La mujer que iba de acompañante era oriunda de Neuquén, el conductor de Senillosa, desde donde habían partido rumbo a El Chocón. Terminaron incrustados abajo de un camión.

Identificaron a las dos víctimas fatales del choque fatal ocurrido este último sábado por la noche en la Ruta 237. Se incrustaron debajo de un camión al invadir el carril contrario. Iban hacia El Chocón. Investigan lo ocurrido.

El comisario Roberto Bello, de la Dirección Tránsito de la Policía de Neuquén, el trágico siniestro vial tuvo lugar el viernes, alrededor de las 22:15, a la altura del kilómetro 1.272 de Ruta 2376. Los vehículos involucrados fueron un camión en el que sólo viajaba una persona y que se dirigía en sentido El Chocón - Senillosa; y un auto Chevrolet Astra en el que se trasladaba una pareja de 32 y 35 años que iba en la dirección contraria. Estos últimos murieron al quedar debajo de las ruedas delanteras del camión y ser arrastrados así por lo menos por 20 metros. Terminaron en la banquina.

Las imágenes del incidente vial hablan de una gravedad y una violencia impactante. El comisario Bello detalló incluso que "la fuerza del impacto le arrancó la rueda delantera al camión y quedó semienterrado sobre la banquina con el auto debajo". El camionero, por su parte, resultó ileso.
Respecto a la pareja que resultó víctima del choque, se informó que vivían en Senillosa. Fueron identificadas como Nicolás Rivera, de 35 años, con domicilio en Senillosa que conducía el vehículo y María Fanello de 33 años, oriunda de Neuquén.
La pareja murió en el acto. Retirar los cuerpos demandó 5 horas de trabajo. 
"Según relataron algunos testigos, el conductor del Astra, por situaciones que se están tratando de establecer, realiza una maniobra que lo hace que se traslade el carril contrario quedando debajo de las ruedas delanteras del camión, y el camión producto de esto, lo arrastra unos 20 metros, quedando sobre la banquina", relató el comisario Bello sobre la mecánica del accidente establecida hasta el momento.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"