IFE 5: ¿Se viene un nuevo bono de $20.000? #ANSES

-Las protestas, piquetes y acampes se multiplican en todo el país y el gobierno lleva adelante una serie de reuniones con referentes sociales para definir un pago de emergencia

Las manifestaciones, cortes y acampes se intensificaron en las últimas horas y ocuparon las principales plazas ubicadas a lo largo y ancho del país. La situación económica es cada vez más preocupante y por tal motivo, organizaciones barriales, cooperativas populares de trabajo y agrupaciones políticas de diversos partidos, le pidieron al gobierno el pago de un bono de 20.000 pesos. 

Producto de la agitada situación en las calles, el gobierno nacional pactó una serie de reuniones en las que se debatió el Salario Básico Universal (SBU) como medida paliativa de largo plazo y también se analizó la posibilidad de entregar un Bono de Emergencia.

Si bien, por ahora, se desconocen los pormenores y detalles en cifras sobre la contrapropuesta del gobierno ante la efervescencia social actual, si se supo que el SBU por ahora no sería posible pero si podría pagar un monto adicional para mitigar los ánimos y por sobre todas las cosas, aliviar la difícil situación de los sectores más vulnerables que ahora le hacen frente a la inflación más grande de los últimos 30 años.

-mportante: en las próximas horas se definirá la viabilidad económica del posible bono de emergencia, los montos y eventuales requisitos para poder cobrarlo.

¿Quiénes cobrarían el bono?

Si tomamos en cuenta el universo de beneficiarios que cobró el Refuerzo de Ingresos en situación de emergencia, el bono a confirmar en las próximas horas, sería para:

  • Monotributo categoría A y B
  • Monotributo social (Trabajadores Populares RENATEP)
  • Desempleados 
  • Trabajadores en Negro (sin consumos en crédito)
  • Jubilados y pensionados que cobren la mínima
  • Pensiones no Contributivas (PNC)
  • Trabajadoras de casas particulares (incluye el plan Registradas)
  • Trabajadores informales sin beneficios paritarios

En todos los casos, con excepción de jubilados y pensionados no contributivos, se deberá aprobar un estudio socioambiental en el que se tendrán en cuenta movimientos bancarios, obras sociales, prepagas y residencia de dos años (como mínimo) en Argentina para poder cobrar.

¿Cuándo se pagaría?

Teniendo en cuenta las fechas de liquidación, en caso de aprobarse en los próximos días, el bono llegaría en agosto 2022. En este punto, vale la pena destacar que durante ese mismo mes aumentarán los planes, programas y becas como Progresar, Potenciar Trabajo, Ayuda Escolar y Acompañar. También existe el rumor de que se está preparando un pago “exprés” para el miércoles 20 de julio, pero esto tampoco fue confirmado y de hacerse efectivo se debería anunciar antes de que termine esta semana.

Otro punto importante a tener en cuenta es que en agosto también podría llegar el medio aguinaldo (SAC) para Potenciar Trabajo y, en el caso de que se pague, seguramente aquellas personas dentro de este salario complementario no podrían cobrar el eventual tercer Refuerzo de Ingresos también conocido como IFE 5.
Fuente: elciudadano
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.