(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-Un vecino compró carne picada en un conocido supermercado del Alto de la ciudad de Neuquén y cuando llegó a su casa se llevó una desagradable noticia. “Abrí la bandeja de la carne y me encontré con que la carne estaba podrida. Yo dije: llego a comer eso y me muero. Así que agarré y fui a reclamar”, relató Miguel a LMNeuquén.
Pero la sorpresa aún fue mayor cuando al llegar al local, le indicaron que la carne no estaba podrida, sino "oxidada".
l episodio que, ocurrió en las últimas horas , no es la primera vez que sucede con mercadería envasada, y en numerosas ocasiones ha sido advertido por las autoridades de Defensa al Consumidor.
Miguel fue al céntrico supermercado durante el viernes por la tarde a comprar los ingredientes para hacer un pastel de papas. Luego de conseguir todo, pagó y se fue a su casa, pero no contaba con la ingrata novedad que se iba a encontrar cuando comenzó a alistar los elementos para cocinar, entre ellos el kilo y medio de carne picada.
Al regresar al local para reclamar porque "la carne estaba podrida", fue directamente al sector de carnicería. “Le mostré al carnicero como estaba la carne, estaba podrida, pero lo único que me ofreció fue cambiármela por otra”, aseveró el hombre.
-Indignado ante la falta de respuestas serias pidió hablar con algún encargado, pero éste tampoco le ofreció una respuesta satisfactoria. “El inconsciente me decía: ‘no está podrida, está oxidada’. Qué oxidada, alguien la comía y se moría”, recalcó en diálogo con LMN.
Al notar que las respuestas de todos los empleados con los que hablaba le daban las mismas soluciones se le ocurrió una mejor idea. “Acá hay muchas escuelas necesitadas. Que a mí no me devuelvan nada, pero que hagan una donación de 150 mil pesos a esas escuelas”, pidió.
Pero su sugerencia tampoco fue tomada en serio, por lo que decidió hacer público lo que le sucedió para alertar a la gente y pedirles que estén atentos. “Terminé comprando en una carnicería, pero eso puede ser letal si alguien lo come. Y los empleados de ahí no lo tomaron en serio. No le dieron la importancia que realmente tiene”, concluyó.
Fuente: LM neuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario