Jesús Escobar será candidato a presidente de la Nación

-Lo hará por Libres del Sur, después de una decisión acordada con el partido. El 9 de agosto su postulación será anunciada de manera oficial en Buenos Aires.
El neuquino Jesús Escobar será candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur en el 2023. La noticia, que sorprendió al ámbito de la política local, fue comunicada este miércoles por el propio Escobar en una entrevista con LMNeuquén.
Su postulación será presentada de manera oficial en Buenos Aires el 9 de agosto y luego se iniciará una campaña que lo llevará por diferentes lugares del país. El partido también competirá a nivel provincial y en los municipios en una posible alianza con Ramón Rioseco.
“El pueblo necesita, ante este desastre actual, una alternativa progresista, popular y de izquierda, que plantee un país distinto y una salida para amplísimos sectores que la están pasando muy mal”, dijo Escobar.
- ¿Cómo surgió esta candidatura?
- Durante este fin de semana hubo una reunión a nivel nacional y por unanimidad salió esta nominación que nos pone muy orgullosos a los Libres de Neuquén.
- ¿Fue algo sorpresivo o ya se venía conversando con los dirigentes nacionales esta posibilidad?
- Neuquén en términos de peso interno en Libres del Sur siempre fue una voz importante y muy tenida en cuenta en el panorama nacional.
-Lo que observamos es que ante la frustración que ha significado el gobierno que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en la posibilidad de modificar el rumbo del modelo neoliberal que impulsó Mauricio Macri, el pueblo necesita, ante este desastre actual, una alternativa progresista, popular y de izquierda, que plantee un país distinto y una salida para amplísimos sectores que la están pasando muy mal.
En este contexto se decidió la participación de Libres del Sur en las próximas elecciones con un candidato propio y he sido nominado, por lo que vamos encarar con mucha fuerza esta etapa.
- ¿De qué manera buscará Libres del Sur a ese electorado que responde al progresismo y que en otras elecciones se volcó a otros partidos?
- Eso lo va a decidir el pueblo argentino el año que viene. Nosotros vamos a transmitir nuestras propuestas e ideas en un contexto en donde fracasaron todos.
En los últimos 10 años diferentes espacios han planteado salidas para la Argentina que nos han llevado de mal a peor. Creemos que hay que caminar en otro rumbo, con otra clase política y dirigente.
Debemos terminar con estos vagos, delincuentes y corruptos que se han llenado los bolsillos mientras el pueblo la pasa cada vez peor.
Hay que terminar con esto y poner los recursos de nuestro país en cosas muy sencillas que en otro momento eran derechos y que hoy son privilegios, como trabajo, vivienda, educación, salud, seguridad y alimentos. Hay familias argentinas y neuquinas que comen una sola vez al día.
Eso se debe cambiar.
- ¿Cuáles serán los próximos pasos en lo que tiene que ver con esta postulación a la presidencia?
- El 9 de agosto se hará el lanzamiento en un teatro de la Capital Federal, el 10 estaremos en Mar del Plata y la semana siguiente en San Luis.
Luego, a y mediados de septiembre encabezaré una campaña nacional para juntar un millón de firmas para que sea tratado en el Congreso una iniciativa popular para congelar precios y tarifas porque el bolsillo de los argentinos no da más.
- ¿Ya hay definido un compañero o compañera de fórmula?
- Todavía no, estamos avanzando con esta candidatura pretendiendo ser voceros de los intereses de los que menos tienen. De los trabajadores, los humildes y los estudiantes. A todos ellos queremos representar.
Hay que cancelar el acuerdo con el FMI y sacar una renta extraordinaria a los que se están llevando de plata cuando hay gente que no tiene para comer.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario