María Fernanda Raverta habló del nuevo plan de pagos de Anses



(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

El 23 de julio de 2022 vencerá el plazo para jubilarse sin aportes por la moratoria previsional. Este vencimiento genera gran preocupación en muchas personas. Con lo cual, la titular de Anses, María Fernanda Raverta, habló sobre el tema. La funcionaria recordó que hay un proyecto de ley para que se ponga en marcha un nuevo plan de pagos.

María Fernanda Raverta responde consultas sobre Anses en TV Pública cada semana.

En su última visita, la funcionaria habló sobre el proyecto de ley que se está tratando. El mismo dará la posibilidad de que tanto mujeres como hombres regularicen años de servicio no ingresados. De este modo, el régimen facilitará el acceso a una jubilación sin aportes.

Raverta descartó que se aplique una prórroga a la moratoria vigente. Ella indicó que se espera que la nueva ley entre en vigencia antes del 23 de julio. Esta iniciativa ha conseguido media sanción a fines del mes pasado. Si no se aprueba el proyecto será la primera vez en casi 20 años que no exista este beneficio.

-Moratoria vigente

La moratoria vigente hasta el 23 de julio permite a mujeres regularizar aportes hasta diciembre de 2003. Es por esta razón que, actualmente, se requiere que la persona cuente con años de servicio registrados. Para facilitar el acceso al beneficio se lanzó el programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.

Recordemos que sólo es posible realizar el trámite presencialmente en las delegaciones con turno. El mismo se puede obtener en la página del organismo.

Nueva jubilación con plan de pagos

El proyecto de ley contempla un plan de pagos de Anses para aquellos que tienen la edad pero no los aportes. Las cuotas se irán descontando directamente del haber mensual.

Además, la iniciativa incluye una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad. Esto está dirigido a personas que estén próximos a jubilarse. Al ir saldando su deuda pueden iniciar su jubilación ante el organismo previsional.

Para acceder a estos beneficios será necesario acreditar residencia en el país. Aparte se deberá justificar la procedencia de los fondos usados para pagar las cuotas.

Es importante aclarar que en los meses a regularizar no se pudo tener un trabajo formal. Esto incluye autónomos y monotributo.

Fuente: ECONOBLOG
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.