Miles de AUH ya tienen la liquidación de un pago extra en agosto

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Desde que se habilitó la presentación de la libreta AUH 2022, miles de titulares hicieron el trámite y quedaron a la espera de cobrar el 20% retenido de 2021, que todavía no se ha depositado. Sin embargo, esta situación podría cambiar pronto.

Según pudo saber Ciudadano News en base a los comentarios de beneficiarios de la asignación, los operadores del 130 de ANSES informaron a muchas personas que ya está su pre-liquidación, ¿Qué significa esto y cuándo reciben el pago extra?

Liquidación libreta AUH 2022

El hecho de que muchos titulares ya tengan la "pre-liquidación" de la libreta quiere decir que están cada vez más cerca de cobrar los $10.781 de retenido. De hecho, algunas AUH comentaron que pudieron observar el monto en su liquidación del próximo mes, aunque esto no sucede en todos los casos porque la información se carga generalmente durante los primeros días del mes.

¿Cuándo pagan el retenido de la AUH?

Aquellas personas que ya tienen el retenido en su liquidación, deben cobrarlo en agosto. En muchos casos se trata de quienes presentaron el formulario de la libreta en abril, virtual o presencial. Lo mismo podría pasar con los que hicieron el trámite en mayo.

El resto deben cobrar oficialmente a los dos meses de hacer la gestión, pero si hay demoras podría estirarse a tres meses.

-Hay bono para AUH en agosto?

No hay un bono confirmado para asignaciones, pero el presidente Alberto Fernández anunció el bono de $11.000 para Potenciar Trabajo, que incluye a miles de AUH que ya estaban en el programa. El mismo se pagará el viernes 5 de agosto de forma automática.

¿Cuánto cobro con libreta y bono?

Las asignaciones que cobran el salario complementario, deben recibir en agosto:

  • $5866 de asignación universal por hijo
  • Tarjeta Alimentar > $9000 por un hijo, $13.500 por dos y $18.000 por tres o más
  • Salario complementario de Potenciar Trabajo > $22.770 (el aumento impacta en septiembre)
  • $11.000 por el bono de Potenciar
  • Total > a modo de ejemplo, una AUH con un solo hijo cobraría $48.636 aproximadamente.

Importante: no todas las AUH están en Potenciar Trabajo y, además, no se aceptan más inscripciones porque no hay cupos. La alternativa es anotarse en Fomentar Empleo.

Fecha de cobro AUH agosto 2022

  • DNI finalizados en 0 > lunes 8 de agosto
  • DNI finalizados en 1 > martes 9 de agosto
  • DNI finalizados en 2 > miércoles 10 de agosto
  • DNI finalizados en 3 > jueves 11 de agosto
  • DNI finalizados en 4 > viernes 12 de agosto
  • DNI finalizados en 5 > martes 16 de agosto
  • DNI finalizados en 6 > miércoles 17 de agosto
  • DNI finalizados en 7 > jueves 18 de agosto
  • DNI finalizados en 8 > viernes 19 de agosto
  • DNI finalizados en 9 > lunes 22 de agosto

Cómo presentar la libreta y cuál es el formulario

El documento que se necesita es el formulario 1.47, que debe estar completo y firmado por el médico pediatra de la salita, centro u hospital público y también por las autoridades de la escuela.

Una vez terminado, las titulares deben llevar el papel a una oficina de ANSES sin turno y tienen tiempo hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, es cierto que muchas sucursales exigen tener un turno y por eso es necesario consultar antes de ir.

Fuente: el ciudadano
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.