Ordenan un sumario institucional a toda la planta del Jardín 31

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-El cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) ordenó el inicio de un sumario institucional en el Jardín 31, a través del cual se investigará a todo el equipo directivo, docente y no docente tras la denuncia por abusos por parte de un docente de música de esa institución.

La decisión fue tomada durante la sesión del pasado viernes con la oposición del gremio docente ATEN, representado por la vocal gremial de la rama Inicial, Fanny Mansilla; y la vocal gremial de la rama Media, Técnica y Superior, Marisabel Granda. El vocal por la comunidad, Maximiliano del Río, también votó en contra."No apoyamos la instrucción del sumario institucional. Valoramos el trabajo que se ha hecho en el Jardín, habrá que pensar de qué forma se reconstruyen los lazos. No se puede poner a los docentes al mismo nivel que a los abusadores. Consideramos que se ubicó a los docentes en un lugar de sospecha y nos parece tremendamente injusto", manifestó Mansilla a LMNeuquén. La referente señaló que, "al igual que las familias, los docentes son los más interesados en que se sepa la verdad" y pidió justicia por las víctimas.

El sumario institucional tiene como fin investigar de forma individual a cada integrante del Jardín 31, tanto del equipo directivo como docente y auxiliares de servicio, para intentar determinar si tuvieron alguna responsabilidad para que se llevaran a cabo los abusos por los cuales está acusado el docente de música, quien permanece con prisión preventiva.

Desde ATEN Capital también expresaron su rechazo ante esta medida. "Solamente investigan hacia abajo, ¿por qué no investigan hacia arriba? todas las responsabilidades de la supervisiones, de la jefa de supervisiones, hasta la propia presidenta del CPE", reclamó Patricia Jure, secretaria gremial de dicha seccional, durante una conferencia de prensa realizada este martes. En este sentido, marcó que "lo que ha pasado en el Jardín 31 fue el último eslabón de la cadena" y mencionó que hubo "hechos previos en otras instituciones que fueron denunciados y que deberá corroborar el CPE", por lo que "hay que ver si no estamos ante una protección o una impunidad de hechos que se han dejado pasar".

-"Rechazamos que usen esto de una forma oportunista y demagógica para montar una campaña contra los trabajadores de la educación. Pedimos justicia, pedimos que se esclarezca esto, pero no vamos a permitir que usen este hecho para demonizar a las trabajadoras de la educación", pidió, en el mismo sentido, Angélica Cano, secretaria de prensa de ATEN Capital, quien expresó su acompañamiento a las familias del Jardín "para que se investigue la verdad y todos los responsables paguen por lo que ha ocurrido".

La estrategia para la revinculación

Durante la sesión del pasado viernes, el cuerpo colegiado del CPE también votó la extensión del receso escolar en el Jardín 31 por cuatro semanas, medida que fue apoyada por ATEN. Para este lapso, el Gobierno provincial dispuso la puesta en marcha de un dispositivo alternativo de vinculación con las familias y los estudiantes.

El vicepresidente del CPE, Danilo Casanova, explicó que funcionará en las sedes de Taller Didáctico y en Nayahue, y que estará distribuido en seis salas por turno (mañana y tarde) donde se realizan diversas actividades artísticas y deportivas.

Dicha medida fue rechazada por ATEN Capital, desde donde señalaron al Gobierno provincial por "querer responsabilizar" a las docentes del Taller Didáctico. "Estamos denunciando que el Gobierno no ha dado las respuestas que corresponde. Intentaron responsabilizar y enviar a los niños al Taller Didáctico y las compañeras no son responsables, es el CPE el que tiene que dar respuestas", manifestó Angélica Cano, secretaria de prensa de ATEN Capital.

En tanto, Patricia Jure apuntó: "Ante un hecho aberrante, el Gobierno quiere utilizar el dolor de las familias -que también son víctimas- y de las propias compañeras que son madres y docentes, que estaban reclamando que existan los equipos interdisciplinarios. Así, aprovecha una situación dolorosa, la manipula para actuar contra todas las docentes y hacer una obra más de polifunción con las compañeras del Taller Didáctico".

Fuente: Lm neuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.