Pasos para completar formulario del subsidio de luz y gas

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-El viernes pasado se habilitó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). En él tienen que anotarse todos aquellos que desean conservar el descuento en su facturación. Es decir, esto incluye a los beneficiarios de la Tarifa Social. La forma más simple de hacerlo es a distancia. En este artículo detallamos los pasos para completar el formulario del subsidio de luz y gas.

Debido a la situación económica se hará una quita del subsidio en las facturas de gas y luz.

El nuevo cuadro tarifario incluirá una segmentación conforme a los ingresos de la familia. De acuerdo a lo informado, aquellos que no tengan el subsidio recibirán un aumento del 70%.

Para garantizar que el subsidio energético lo reciban las familias con menores ingresos se abrió el RASE. Quienes no hagan el trámite dejarán de recibir la ayuda estatal sin importar el alta actual en la Tarifa Social.

Es decir, el trámite tiene que ser hecho por jubilados, pensionados y pensiones no contributivas (PNC). También por trabajadores del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

-Documentación requerida para tramitar el subsidio
  • Último ejemplar del Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica.
  • Número de CUIL de todos los miembros mayores de 18 años que habitan la vivienda.
  • Una boleta de luz y una de gas para verificar el número de cliente.
  • Monto de los ingresos mensuales de bolsillo de cada miembro de la familia.
  • Dirección de correo electrónico de contacto.

Pasos para pedir el subsidio

  • Ingresar en la página oficial del Subsidio.
  • Pulsar en “Completar el formulario”.
  • Aceptar el mensaje y presionar en “Siguiente”.
  • Indicar los siguientes datos: Número de DNI y de trámite impreso en éste; socioeconómicos; y de contacto (Teléfono y e-mail).
  • Ingresar los datos del servicio: Domicilio como figura en la boleta; el número de cuenta/cliente y número de medidor de gas natural; número de cuenta/cliente y número de medidor de luz; y del titular del servicio en caso de que no coincida con el usuario.
  • Indicar os datos del hogar: Información socioeconómica y personales de todos los habitantes mayores de la vivienda; cantidad de menores de edad; y Certificado Único de Discapacidad (CUD), si corresponde.
  • Datos de los bienes: Ingresos de bolsillo, vehículos y/o inmuebles.

Tramitación presencial en Anses

Anses informó que también se puede hacer el trámite en sus delegaciones. Para ello, el interesado tiene que sacar un turno por su página o la línea 130.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.