Potenciar Trabajo cobra un bono confirmado: quiénes acceden en julio

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

Anses sigue entregando los haberes de todas las prestaciones, como a jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Becas Progresar. En tanto, beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo cobra un bono en julio confirmado.

Durante mayo y junio, Anses entregó el Refuerzo de Ingresos, un bono similar al IFE. Sin embargo, ese pago que fue compatible con titulares de AUH, Becas Progresar y también Potenciar Trabajo ya fue terminado.

En tanto, los beneficiarios del Potenciar Trabajo pueden acceder a un bono cada mes, ya que en marzo el Gobierno lanzó el Programa Volvé a Estudiar: "Lo que tenemos que lograr es que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina", sostuvo el presidente Alberto Fernández, durante el anuncio

-Bono para Potenciar Trabajo de Volvé a Estudiar

El programa es para quienes ya son titulares del Potenciar Trabajo, que busca generar propuestas productivas a través de la inclusión socioeconómica, e incluye la entrega de un bono de $6.000. Para poder cobrarlo es necesario ser parte del programa "Volvé a Estudiar".

Potenciar Trabajo: Requisitos

El programa está destinado a personas que sean mayores de 18 años, pero su único requisito es ser trabajador o trabajadora de la economía popular.

Quienes se encuentran dentro de ese rubro pueden ser: vendedores ambulantes, feriantes, cartoneros/as, manufactureros/as. También está destinado para quienes trabajan en el ámbito de la construcción o se dedican al mejoramiento ambiental. 

Además, quienes cumplan con las condiciones anteriores podrán ser también personas que cobren una prestación de Anses, ya que el Potenciar Trabajo es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Plan Mi Pieza
  • Programa Acompañar
  • Tarjeta Alimentar
  • Monotributo Social
  • Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

Potenciar Trabajo Inscripción 2022

La inscripción al Potenciar Trabajo no tendrá un formulario para postularse, sino que se llevará adelante un sistema de altas y bajas de un registro de trabajadores que permitirá acceder a este y otros programas de empleo. 

Se trata del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), que es un relevamiento al cual hay que anotarse para se beneficiario/a del Potenciar Trabajo. Al mismo, se puede inscribir desde el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-al-registro-nacional-de-trabajadores-y-trabajadoras-de-la-economia-popular

Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Mi Anses: pagan $9.000 y $18.000 a partir del 1 de julio confirmado