Reintegro de hasta $4057 al mes a AUH

El mes pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha prorrogado la devolución en compras para familias vulnerables. La misma es de un 15% sobre el total de la operación. Gracias a ello se hace un reintegro de hasta $4057 al mes a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Dicho beneficio es aplicado de forma directa en pagos hechos con tarjeta de débito en supermercados y farmacias.

AFIP decidió volver a prorrogar el reintegro en compras mediante la publicación de la Resolución General 5221/2022.

Este beneficio se ha lanzado cuando se declaró la emergencia social tras la asunción de Alberto Fernández. A causa de la pandemia se fue extendiendo permitiendo que el dinero sea más rendidor para los beneficiarios.

La medida se trata de una devolución del 15% sobre el total de la operación. Es importante aclarar esto porque no se realiza sólo sobre el Impuesto al valor Agregado (IVA).

El reintegro se hace a jubilados y pensionados de la mínima; y titulares de Pensiones no Contributivas (PNC), la AUH y la Asignación por Embarazo.

De la mano de la prórroga, el beneficio estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2022.

-AFIP no sólo extendió el plazo del beneficio también aplicó un aumento al tope de devolución. El límite es de $2028 por beneficio. En el caso de la AUH con dos o más hijos, el mismo se ubica en $4057.

La devolución es directa, no se requiere un trámite previo. Ésta se realiza en la cuenta usada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para acreditar la prestación.

Requisitos de la devolución en las compras

  • Ser titular de una jubilación o pensión mínima, PNC, AUH o asignación por embarazo.
  • Realizar el pago con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta bancaria en la que se cobra la prestación.
  • La compra debe ser hecha en una farmacia o supermercado.

Forma de saber si se recibe el beneficio

El Fisco Nacional cuenta con un sitio web en el cual se puede saber si se está incluido en el padrón de beneficiarios. Para acceder al mismo se tiene que ingresar aquí e indicar el CUIT o CUIL.

Otra forma de verificar el beneficio es consultando los movimientos de saldos de la cuenta bancaria. En ella figuran con el concepto “Reintegro Ley de Solidaridad Social N° 27541”.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.