Solicitan que en el nuevo Salario Básico Universal de $14.400 incluyan a jubilados

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Esta semana asumió Silvina Batakis como Ministra de Economía. El Gobierno está analizando las medidas que pondrá en marcha. Se habla de que una de ellas sería el lanzamiento del nuevo Salario Básico Universal de $14.400. Por el momento no hay nada confirmado pero muchos solicitan que el subsidio se extienda a jubilados y pensionados. Los pagos los haría la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Tras la puesta en marcha del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) nació la necesidad de una renta básica.

En ese contexto se presentó un proyecto de ley que crea el nuevo Salario Básico Universal. Justamente, una de las impulsoras de la iniciativa es la nueva Ministra de Economía. Con lo cual hay grandes chaces de que finalmente se concrete la medida.

Actualmente es un proyecto de ley por lo que requiere un tratamiento. Sin embargo se habla de que podría ser decretada por el Presidente Alberto Fernández.

El Salario Básico Universal propone asegurar un ingreso mensual a trabajadores de la economía popular. Además se incluiría a quienes tienen un ingreso inferior a la categoría A del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).

En el texto del proyecto no se contempla a los jubilados y pensionados. Es pro esta razón que en las redes sociales les piden a las autoridades que se incluya a los adultos mayores.

Los titulares de jubilaciones y pensiones de hasta dos veces la mínima recibieron el refuerzo de ingresos. El mismo consistió en un pago adicional realizado en compensación por la suba de precios.

-Requisitos del salario básico universal
  • Ser argentino nativo o naturalizado con una residencia no menor a dos años en Argentina.
  • Tener de 18 a 64 años. Es decir, quedarían fuera los jubilados de 65 años o más.

Monto del beneficio

El importe del sueldo básico universal propuesto equivale a la canasta básica para un adulto. Actualmente el monto es de $14.400. En el caso de quienes tienen un empleo pero ganan menos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se pagaría un 50%.

Este plan social requerirá una contraprestación por parte de los titulares. Por ejemplo tendrán que estudiar y integrar una unidad productiva.

Recordemos que, hasta el momento, no hay nada confirmado. A pesar de ello se recomienda a los interesados actualizar sus datos personales y de contacto en Anses. Se puede verificar la información cargada ingresando en la página del organismo con la Clave de la Seguridad Social.

Fuente: econoblog.com.ar
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Mi Anses: pagan $9.000 y $18.000 a partir del 1 de julio confirmado