Trámite en Mi Anses para cobrar complemento de AUH de $10772 pesos

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben hacer un trámite anual. El mismo consiste en la acreditación de la escolaridad y controles sanitarios. A los 60 días de hecha la gestión se recibe el 20% descontado durante 2021. El trámite se puede realizar en las oficinas de la a Administración Nacional de la Seguridad Social sin turno. También puede hacerse en la página Mi Anses.

Mensualmente, Anses retiene un 20% de la asignación a la espera de que se entregue la Libreta.

Con dicho formulario, los titulares demuestran la acreditación de los requisitos de la AUH. El mismo se tiene que entregar antes de fin de año en el organismo a cargo de María Fernanda Raverta.

En caso de que no se realice la gestión se pierde la retención. Es decir, se sigue cobrando el 80% mensual sin problemas pero no se pueden reclamar esos fondos.

El formulario de AUH debe ser acreditado por las autoridades de la escuela en la que el chico asiste a clases. También por las del centro de salud u hospital en el que se dio las vacunas y visitó a su médico.

Los beneficiarios pueden optar por hacer la gestión a distancia o presencialmente. Se recomienda por la web para simplificar su cumplimiento.

Tramitación por Internet:

-La forma más simple de realizar la tramitación es por Internet. Para ello se tiene que ingresar a la página oficial de Mi Anses. En la misma se debe indicar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Dentro del sitio se debe seleccionar “Hijas e hijos” y “Libreta AUH 2021”. Luego es necesario bajar el formulario pulsando en “Generar libreta” para llevarlo a certificar.

En último lugar se debe realizar la presentación desde la web en la sección “Libreta AUH 2021”.

Trámite presencial

El Gobierno decidió eliminar el requisito de que se solicite un turno para llevar adelante la gestión presencial. La misma se puede realizar en la delegación del organismo más cercana.

Pago del 20% de AUH

Anses acredita los fondos retenidos el año pasado a los 60 días de presentada la Libreta de AUH. Con lo cual, este mes cobran los que hicieron el trámite en mayo. Los que lo hagan este mes recibirán el complemento en septiembre.

La fecha de cobro es la misma que la de la asignación conforme al cronograma de Anses.

Para aquellas personas que cobraron todos los meses de 2021 reciben un extra de $10.781 por cada menor. El importe es inferior para quienes recibieron menos meses

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"