Un argentino se accidentó en Bolivia, se "negaron a atenderlo" y murió en el lugar

-El hombre era oriundo de Salta. Según sus amigos que viajaban con él, en el centro de salud no les aceptaron el pago en pesos argentinos.

Un polémico y triste hecho tuvo lugar en Bolivia, donde un argentino murió por un insólito motivo tras sufrir un accidente de tránsito. Y es que, según allegados, al hombre le negaron la atención médica por querer pagar con pesos argentinos.

Se trata de Alejandro Benítez, un docente jubilado, oriundo de Salta, que estaba de viaje con amigos, recorriendo ese país en moto. En una curva, entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, fue embestido por un camión.

Los amigos que viajaban con la víctima pudieron relatar lo ocurrido en diálogo con Cadena 3. De acuerdo a lo contado, no obtuvieron respuesta de los servicios de emergencia y su amigo estuvo más de una hora tirado en la ruta hasta que una ambulancia, por casualidad, pasó por allí.

-“Si hubiera sido por los hospitales, la ambulancia nunca llegaba. Porque una vez que llegó al hospital del pueblo donde estábamos, estaba muy grave y necesitábamos llevarlo a una ciudad más grande o a una clínica privada”, contó uno de los integrantes del grupo.

Ahí los problemas siguieron, ya que el personal médico que lo asistió no quiso llamar a la ambulancia para que lo trasladaran a otro centro. Les exigieron 1.000 pesos bolivianos (un poco más de 18 mil pesos argentinos) para la atención médica de urgencia y el traslado a un hospital de mayor complejidad, pero no les aceptaron el dinero porque solo tenían pesos argentinos.

“Yo le decía que mi amigo estaba agonizando y me decía ‘no, no, tu plata no sirve’”, explicó el amigo, al contar la respuesta que le dieron en el centro de salud cuando quisieron pagar con dinero argentino. El docente jubilado estuvo otra hora en la sala de primeros auxilios precaria.

Fue así que los amigos se dirigieron a una casa de cambio para conseguir el dinero. Además, denunciaron que los policías que intervinieron en el caso secuestraron la moto y todas las pertenencias de la víctima.

“No me querían dar la ambulancia para sacarlo de ahí”, indicó el amigo. Finalmente, Alejandro murió en la salita de Bolivia esperando ser atendido en un hospital de mayor complejidad. “Se sintió cómo lo dejaron morir. No hicieron nada”, lamentó.

Tras su muerte, los familiares de Benítez viajaron hasta Bolivia a buscar el cuerpo. El jueves de la semana pasada, inhumaron los restos. Sus amigos y familiares juntaron 1.500 dólares para traer sus restos a la Argentina y poder velarlo.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.