Ya está disponible el formulario para seguir recibiendo el subsidio a la luz y el gas

-Desde este viernes se puede completar la declaración jurada para continuar recibiendo los subsidios a la energía eléctrica y al gas. Se trata de la implementación de la “segmentación” de tarifas anunciada por Nación. Se pidió inscribirse de acuerdo a la terminación del DNI para organizar el proceso. Además de la web, se puede hacer en la app “Mi Argentina” y en ANSES.

Desde las primeras horas de este viernes se encuentra habilitada la página web del Gobierno nacional para implementar la segmentación de subsidios a los servicios como la energía eléctrica y el gas.

Para ordenar el proceso, se ha establecido un cronograma de inscripción de acuerdo a la terminación de DNI:

  • 0 – 1 – 2 entre el 15 y 19 de julio
  • 3 – 4 – 5 entre el 20 y el 22
  • 6 – 7 – 8 – 9 entre el 23 y 26

Es importante señalar que desde Nación, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que a partir del 1º de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las 3 franjas fijadas.

Las personas que se pueden inscribir son las mayores de 18 años y que poseen servicios a su nombre, sean titulares del domicilio o sean inquilinos, ya que el subsidio se aplica a los usuarios no a las viviendas.

-En cuanto a los criterios de segmentación de los hogares, entre otros, son los siguientes:

Menores Ingresos:

  • Hogares con ingresos mensuales menores a 99.677 pesos, que no posean 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad; y hasta 1 inmueble. En este sector se incluye a las personas con Certificado de Vivienda del ReNaBaP; pensionados Veteranos de Malvinas, personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) y domicilios donde funcione un comedor o merendero.

Ingresos Medios:

  • Hogares con ingresos mensuales entre 99.677 pesos y 348.869 pesos, posean hasta 2 inmuebles o un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Ingresos Altos:

  • Hogares con ingresos mensuales superiores a los 348.869 pesos (en la Patagonia $ 425.620) o posean 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles, una embarcación, una aeronave de lujo o sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Existen 2 casos en los cuales no hay que llegar el formulario y son las electrodependientes que no deben realizar el trámite para la energía pero sí para el gas; y si en la vivienda funciona una entidad de bien público.

Por último, es pertinente recordar que el trámite no solo se puede realizar en la web de la Secretaría de Energía de la Nación sino que también se puede efectuar a través de la app “Mi Argentina” o bien de forma presencial en las delegaciones de la ANSES.

El formulario se encuentra en la web argentina.gob.ar/subsidios, donde se informa cuáles son las premisas para determinar cuáles son los beneficiarios considerados de “menores ingresos”, “ingresos medios” e “ingresos altos”..   
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.