Alberto: "Nisman se suicidó, espero que Luciani no haga algo así" fueron las palabras del presidente en TV

El presidente habló de la causa Vialidad, en la que el fiscal pidió 12 años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente Alberto Fernández brindó declaraciones este miércoles respecto a la causa Vialidad en la cual el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión e inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una entrevista en el programa A Dos Voces (TN), afirmó que "por mucho que Luciani grite 'justicia' o 'corrupción', dijo un sin fin de disparates jurídicos, de una debilidad jurídica asombrosa", y pidió "que la Justicia reencauce esta situación".

 continuación, el jefe de Estado habló del caso del fiscal Alberto Nisman e indicó: "Realmente, ¿alentar la idea de que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman? Lo que le pasó a Nisman es que se suicidó. Yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani".

Previamente, el presidente expresó: "La certeza sobre Cristina es que es una mujer honesta" y aseguró que la vicepresidenta "no ha participado en nada" de lo que le acusan en la causa Vialidad.

"De la responsabilidad de Cristina no tengo ninguna duda de que no tiene nada que ver, no puede ser involucrada en esta causa. Ayer Cristina expresó claramente su decepción con lo que José López hizo. (El exministro Julio) De Vido también es parte de la persecución", aseguró el presidente y agregó: "Cuando renuncié (como jefe de Gabinete en 2008) le dije a Cristina que vea de oxigenar el gobierno, darle un aire".

Al respecto, se preguntó: "¿Quién va a querer ser presidente en la Argentina si se va a tener que hacer responsable de todo lo que pasa debajo de su Gobierno?".

"Tengo una gran tristeza de ver lo que está pasando en la Justicia", subrayó el mandatario. "Es momento en que realmente prestemos atención a lo que está pasando con la Justicia. Este juicio es un disparate jurídico respecto a Cristina. Este hecho ya fue juzgado, el juez (Julián) Ercolini en el 2008 se declaró incompetente de investigar eso, y en Santa Cruz se sobreseyó la causa", recordó Fernández.
Fuente: TN
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.