ANSES: AUH y SUAF puede cobrar $6000 extras por estudiar segun dni

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) hizo el lanzamiento del Programa Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. El mismo se trata de nuevos cursos para Progresar. De la mano de ello, los beneficiarios pueden cobrar $6000 extras por estudiar idiomas. Gracias a la línea de 16 y 17 años, este beneficio es compatible con el SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Los estudiantes Progresar ahora pueden estudiar idiomas en cursos que se dictan de forma completamente gratuita.

Cada uno de los cursos se dictan a distancia bajo dos modalidades. Una de ellas se trata de trasmisiones en vivo. La otra son grabaciones, en cuyo caso es posible verlas en todo momento.

Los 20.000 cursos gratuitos son de inglés, portugués, francés, alemán, italiano y chino mandarín. Los migrantes, integrantes de pueblos comunidades aborígenes y refugiados pueden aprender español.

Tras culminar cada nivel, el estudiante recibe un plus total de $6000. Además puede seguir formándose en esa lengua o emprender una nueva.

Los cursos son dictados por profesores de universidades e Institutos de Formación Docente da toda la República Argentina.

-Una de las líneas de Progresar es para alumnos secundarios de 16 y 17 años. Con lo cual, ellos también reciben la cobertura de la AUH o SUAF.

Por otro lado recodamos que sigue el pago del bono por conectividad para titulares de Progresar. El mismo se paga junto con la prestación. Este dinero se puede usar para mejorar o contratar el servicio de Internet y/o recargar la Tarjeta SUBE.

Inscripción a los cursos de idiomas

Los beneficiarios pueden anotarse en los cursos de idiomas por Internet desde la página oficial de Progresar. Otra forma de completar el formulario de inscripción es con la app Progresar+.

Un dato a tener en cuenta es que está disponible para titulares de las líneas 16 y 17 años; niveles obligatorio y superior; y Progresar Trabajo.

Cabe señalar que los cursos tienen una duración de cuatro meses. Cuando se cumple cada nivel se liquida un adicional de $6000.

Fuente: econoblog.com.ar 
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.