Anses: Aumento al tope del Plan Hogar a $95.700

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Este mes entra en vigencia un nuevo ajuste al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta suba produce un impacto en planes liquidados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Con el aumento, el nuevo tope de ingresos del Programa Hogar es de $95.700 desde agosto de 2022. Se eleva a $143.550 para los titulares de un Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).

El Programa Hogar puede ser solicitado por familias vulnerables cuyas viviendas no tienen gas natural.

De la mano de este subsidio, muchos ciudadanos puedan adquirir la garrafa social de 10 KG. Los pagos se hacen anticipadamente permitiendo que el beneficiario pueda comprar el producto.

Los requisitos del plan están sujetos al piso salarial vigente. Esto es porque no pueden superar dos veces el SMVM o tres si un miembro de la familia tiene un CUD.

Con el aumento, los ingresos del grupo familiar deben ser de hasta $95.700, $143.550 si se tiene un CUD.

-Requisitos del programa Hogar
  • Sin importar si el beneficio está disponible en el barrio, la vivienda no tiene que tener conexión a la red de gas natural.
  • Ninguno de los habitantes del hogar puede ser titular de un medidor de gas.
  • Los ingresos de la familia tienen que ser de hasta dos SMVM o tres si se tiene un CUD.

Monto a cobrar en agosto

La actualización del límite de ingresos no produce un ajuste en el monto a cobrar. Sólo garantiza que los beneficiarios no pierdan el subsidio por una falta de actualización en los topes.

El importe liquidado depende de la época del año, la cantidad de personas que integran la familia y la provincia.

En Santa Cruz y Tierra del Fuego se pagarán 9 ($4.471,20) garrafas, 10 ($4.968) si viven más de 5 miembros en la propiedad; para Chubut se abonarán 5 ($2.484) y 6 ($2.980,80), respectivamente; en Río Negro y Neuquén se liquidarán 4 ($1.987,20) y 5 ($2.484); y en el resto del país 2 ($993,60).

Para verificar su cobro es posible realizar una consulta a distancia ingresando en la página de Mi Anses. La misma requiere tener la Clave de la Seguridad Social.

El Gobierno cuenta con un formulario online al cual se pueden enviar consultas y denuncias sobre el plan. Otra forma de despejar dudas es el e-mail programahogar@mecon.gob.ar y el número de teléfono 0800-666-46427.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"