ANSES: buenas noticias para algunas asignaciones en septiembre

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), que continúa con el calendario de pago de agosto, otorgará un aumento para jubilados y pensionados y asignaciones como la Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). Además, habrá un bono de "refuerzo" para jubilados en agosto.

Según lo anunciado por el ministro de Economía Sergio Massa, el próximo miércoles 10 de agosto se conocerá de cuánto será el aumento para jubilados y pensionados y asignaciones. Esto porque ese mismo día se comunicará de cuánto fue la inflación durante el mes de julio. La suma, que se liquidará desde el jueves 8 de septiembre según la terminación del DNI, se acoplará al incremento de poco más del 15% según estimaciones privadas frente a un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer trimestre proyectado en 19%.

-Este incremento es obligatorio, ya que la Ley de Movilidad establece que deben haber cuatro aumentos anuales. Este regirá hasta noviembre y allí se anunciará otro incremento que formará parte de las jubilaciones y asignaciones hasta febrero del año siguiente.

ANSES: aumento para jubilados, AUH y AUE

Vale recordar que este aumento afecta a jubilados, AUH y AUE pero también a las siguientes asignaciones:

  • Asignación por Embarazo
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual

ANSES: bono de "refuerzo" para jubilados y pensionados

Según explicaron desde el Gobierno, la idea es que este bono para jubilados, tendiente a reducir el impacto que ha tenido la inflación sobre este sector, se abone en septiembre junto con los haberes correspondientes.

Todavía no se sabe de cuánto será. Esto será definido en la reunión que mantengan el super ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, María Fernanda Raverta.

Los últimos bonos para jubilados se han pagado con tope y teniendo en cuenta la jubilación mínima.

Actualmente, la jubilación mínima es de $ 37.524,96. Si se respetara la misma modalidad y, por ejemplo, se abonara un bono de $10.000, entonces los que cobren la mínima serán los únicos en recibir esa suma. En tanto, aquellos que cobren entre $37.525 y $47.523 recibirán un proporcional que le permita llegar a los $47.524

Fuente: diariouno.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"