ANSES, Empleadas domésticas | ¿Cuáles son los requisitos para cobrar $22.258 y cómo están los montos hoy?

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-El Gobierno nacional amplió hasta el 31 de diciembre la inscripción del Programa Registradas para empleadas domésticas. El beneficio está a cargo del Ministerio de Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Con el fin "generar empleo e inclusión social" para "reducir la informalidad, garantizar la permanencia en un trabajo registrado y promover la bancarización", según repasa el sitio oficial.

PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CÓMO ES?

El Estado Nacional otorga una transferencia del 30% y 50% durante seis meses por un total de $ 22.258. En tanto, el empleador deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registrar a la trabajadora;
  • Pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante,
  • Mantener el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
  • Una vez cumplido estos pasos, se habilitará una cuenta sueldo en el Banco Nación (BNA) con el nombre de la beneficiaria para efectuar el depósito correspondiente.

PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁNTO PAGAN POR CATEGORÍA?

Los montos a pagar del Programa Registradas varía según los ingresos mensuales de los empleadores:

  • Ingresos brutos mensuales menores a $ 196.554, la transferencia será del 50% de la remuneración neta mensual, según el convenio colectivo del sector,
  • Si el ingreso se ubica entre los $ 196.554 y $ 280.792, será del 30% de la remuneración neta mensual, según el convenio colectivo del sector.
-

PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR?

Los empleadores podrán acceder al Programa Registradas si cumplen con los siguientes requisitos:

  • Jornada laboral de más de 6 horas semanales (para las trabajadoras);
  • Categorías enmarcadas en "Personal para tareas específicas", "Asistencia y cuidado de personas" o "tareas generales",
  • El empleador debe tener ingresos brutos mensuales que no superen los $ 225.937.

PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁLES SON LOS PROGRAMAS SOCIALES COMPATIBLES?

  • Asignación Universal por hijo (AUH);
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE);
  • Tarjeta Alimentar;
  • Becas Progresar,
  • Programa Potenciar Trabajo
  • EMPLEADAS DOMÉSTICAS: ¿CÓMO QUEDARON LOS SUELDOS PARA SEPTIEMBRE 2022, CATEGORÍA POR CATEGORÍA?

    Supervisor

    • Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
    • Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
    • Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales
    • Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

    Personal para tareas específicas

    • Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
    • Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.

    Caseros

    • Sueldo: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

    Asistencia y cuidado de personas

    • Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
    • Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

    Personal para tareas generales

    • Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
    • Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Fuente: cronista.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.