ANSES, Empleadas domésticas | ¿Cuáles son los requisitos para cobrar $22.258 y cómo están los montos hoy?
-El Gobierno nacional amplió hasta el 31 de diciembre la inscripción del Programa Registradas para empleadas domésticas. El beneficio está a cargo del Ministerio de Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Con el fin "generar empleo e inclusión social" para "reducir la informalidad, garantizar la permanencia en un trabajo registrado y promover la bancarización", según repasa el sitio oficial.
PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CÓMO ES?
El Estado Nacional otorga una transferencia del 30% y 50% durante seis meses por un total de $ 22.258. En tanto, el empleador deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Registrar a la trabajadora;
- Pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante,
- Mantener el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
- Una vez cumplido estos pasos, se habilitará una cuenta sueldo en el Banco Nación (BNA) con el nombre de la beneficiaria para efectuar el depósito correspondiente.
PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁNTO PAGAN POR CATEGORÍA?
Los montos a pagar del Programa Registradas varía según los ingresos mensuales de los empleadores:
- Ingresos brutos mensuales menores a $ 196.554, la transferencia será del 50% de la remuneración neta mensual, según el convenio colectivo del sector,
- Si el ingreso se ubica entre los $ 196.554 y $ 280.792, será del 30% de la remuneración neta mensual, según el convenio colectivo del sector.
PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR?
Los empleadores podrán acceder al Programa Registradas si cumplen con los siguientes requisitos:
- Jornada laboral de más de 6 horas semanales (para las trabajadoras);
- Categorías enmarcadas en "Personal para tareas específicas", "Asistencia y cuidado de personas" o "tareas generales",
- El empleador debe tener ingresos brutos mensuales que no superen los $ 225.937.
PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CUÁLES SON LOS PROGRAMAS SOCIALES COMPATIBLES?
- Asignación Universal por hijo (AUH);
- Asignación Universal por Embarazo (AUE);
- Tarjeta Alimentar;
- Becas Progresar,
- Programa Potenciar Trabajo
EMPLEADAS DOMÉSTICAS: ¿CÓMO QUEDARON LOS SUELDOS PARA SEPTIEMBRE 2022, CATEGORÍA POR CATEGORÍA?
Supervisor
- Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
- Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales
- Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas
- Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
- Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.
Caseros
- Sueldo: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas
- Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
- Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.
Personal para tareas generales
- Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
- Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Comentarios
Publicar un comentario