Anses: Montos con 15,53% de aumento y bono de $7000 por DNI suaf y auh
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) finalmente confirmó el tercer ajuste por la Ley de Movilidad. El aumento será del 15,53% ubicándose por debajo del proceso inflacionario. Paralelamente, el organismo pagará un bono de $7000 en septiembre de 2022. La medida se aplicará sobre jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Anses aplica un aumento trimestral considerando la evolución salarial y la recaudación impositiva.
El gran problema es que la fórmula de cálculo del índice de movilidad no toma en cuenta a la suba de precios. Por tal razón, las autoridades deben otorgar bonos comentarios, los cuales suelen ser para los que tienen menores ingresos.
En Twitter, el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un 15,53% de aumento para septiembre de 2022. Aparte se liquidará un bono de $7000 en septiembre, octubre y noviembre.
El plus de $7000 será para aquellos que perciben el haber mínimo. Éste se irá reduciendo hasta $4000 para quienes cobran hasta dos mínimas.
Montos con aumento y bono de septiembre
Prestación Monto
Haber mínimo $50353,00
Jubilación máxima $291461,00
SUAF: Asignación por hijo $8471,00
AUH por menores de hasta 18 años $8471,00
SUAF: Asignación por hijo con discapacidad $27590,00
AUH con discapacidad $27590,00
Asignación por Embarazo $8471,00
Pensión no contributiva (PNC) por discapacidad $37346,40
PNC por vejez $37346,40
Pensión universal para el adulto mayor (PUAM) $41682,10
PNC para madres de siete hijos $50353,00
Ayuda escolar anual $7099,00
Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario