Anses oficializó aumento del 15,53% a jubilados, AUH y SUAF
-El día de la fecha, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el aumento del 15,53%. De esta forma, el organismo confirmó el ajuste de septiembre de 2022. Esta medida impactará en los haberes de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); y asignaciones familiares, tanto del SUAF como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Anses oficializó el aumento del 15,53% mediante la publicación de la Resolución 180/2022 en el Boletín Oficial.
Los incrementos se aplican conforme a la lo establecido por la Ley de Movilidad vigente. Dicha normativa considera la evolución en los sueldos y la recaudación del organismo a cargo de María Fernanda Raverta.
Considerando estos datos, el ajuste del mes que viene será del 15,53%. Es decir, la suba se encuentra por debajo del proceso inflacionario.
Debido a la situación del país, el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un bono de $7000 por tres meses. Ese plus se abonará a jubilados y pensionados. Con este pago extraordinario, la jubilación mínima superará los $50000.
Los $7000 adicionales serán para los que cobran el haber mínimo. Se abonará proporcionalmente hasta $4000 para los adultos mayores que perciben hasta dos mínimas.
Con el aumento y el bono, la jubilación mínima será de $50353. Quienes reciben dos haberes mínimos cobrarán $291461.
El plus también se abonará a beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por incapacidad y por vejez. Debido a ello, estas personas pasarán a cobrar $37346,40 desde el mes que viene.
En el caso de las PNC para madres de siete hijos, el cobro pasará a ser de $50353. A ese monto se le debe adicional el subsidio de la Tarjeta Alimentar si tienen hijos de hasta 14 años.
Comentarios
Publicar un comentario