Atención veterinaria gratuita hasta el 26 de agosto de 2022


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó el cronograma del nuevo operativo con atención veterinaria gratuita. Éstos son fijos y móviles. De esta forma, los vecinos porteños pueden saber dónde llevar a sus mascotas hasta el viernes 26 de agosto de 2022. En estas ubicaciones también se realizan castraciones y se aplica la vacuna antirrábica.

Los operativos móviles con atención veterinaria facilitan el cuidado de las mascotas dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Se debe recordar la importancia que tiene la castración. La misma es una intervención menor que permite evitar fugas en celo, embarazos y enfermedades.

Quienes quieran castrar a sus mascotas tienen que sacar un turno previo. En la fecha asignada deben llevar a sus perros con correa y collar; y los gatos tienen que ir en una caja transportadora o bolso ventilado. Se requiere un ayuno de 12 horas de alimentos y 3 de líquidos.

Las mascotas tienen que ir acompañadas por un adulto mayor con disponibilidad horaria durante toda la intervención. Se le aconseja llevar una manta de abrigo para después de la operación.

Centros fijos

  • Martes 23, miércoles 24: Castraciones en Costanera Sur.
  • Jueves 25 y viernes 26: Castraciones en el Parque Indoamericano (Villa Soldati).

Castración en oficinas móviles veterinarias

  • Martes 23: Castración en la Plaza Lavalle de San Nicolás.
  • Miércoles 24: Castración en la Plaza Mariano Boedo.

Solicitud de turnos

Para llevar adelante un mayor orden se requiere que los interesados soliciten un turno previamente. Esto requiere se se cuente con una cuenta miBA. Para solicitar un turno de castración se tiene que hacer clic aquí y para atención veterinaria ingresar acá. La vacunación antirrábica no requiere turno y se efectúa en el horario que va de 9 a 13 horas.

Recordemos que la atención es gratuita. Es importante recalcarlo dado que nadie puede cobrar un peso por la atención que se brinda en estos puestos.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"