AUH puede anotarse al Plan Fomentar Empleo de $25.000

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) recuerda que es posible anotarse al Programa Potenciar Empleo. Dicho registro está habilitado para ciudadanos de 18 a 65 años de edad. El plan cuenta con prioridad en su otorgamiento para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los beneficiarios reciben un subsidio de $25.000 mensuales.

Fomentar Empleo integra una de las políticas puestas en marcha par frenar los planes sociales.

Dicho plan social se ha creado en 2021 con la Resolución 647/21 del MTEySS. Sin embargo, recién se puso en marcha este año. Su finalidad es ayudar en la inserción laboral de 3,6 millones de argentinos.

Los beneficiarios reciben la formación requerida para poder conseguir un nuevo empleo.

Conforme a lo informado por las autoridades, principalmente se asistirá a diversidades; beneficiarios de planes sociales, y titulares del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Se dará prioridad a quienes cobran la AUH pagada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Dada la prioridad que se les da quienes tienen hijos menores o con discapacidad es importante cargar el grupo familiar.

El Estado Nacional incentivará a la contratación de beneficiarios del programa. De esta forma se ayuda a que crezca el empleo genuino y se caya dejando de lado los planes.

-Requisitos del Plan Fomentar Empleo
  • El interesado debe tener de 18 a 65 años de edad.
  • La persona  tiene que contar con hasta 3 meses de desocupación. Quedan exceptuados los empleados domésticos y monotributistas sociales.

Prioritarios

  • Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive.
  • Mujeres de 25 a 59 años, inclusive.
  • Varones de 45 a 64 años, inclusive.
  • Personas de la diversidad sexo genérica.
  • Titulares de Potenciar Empleo.
  • Personas que tienen un CDU vigente y que no integren el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.
  • Otros ciudadanos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral.

Monto del subsidio

  • Cursos de formación profesional: $15.000.-
  • Orientación labora: $15.000.-
  • Entrenamiento para el trabajo: $23.000.-
  • Inserción laboral: $25.000.-

Solicitud de Fomentar Empleo

Aquellos que quieran hacer la solicitud del beneficio tienen que ingresar al Portal de Empleo. Al momento de completar el formulario es necesario indicar los datos personales y de los hijos a cargo.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.