AUH y SUAF Anses: con aumento confirmado, ¿cuánto cobro en septiembre?

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administracion Nacional de Seguridad Social (Anses) se encuentra organizando el calendario de pagos para las distintas prestaciones. En este caso, la semana pasada, comenzó la entrega de haberes para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Además, de las fechas de cobro para la Tarjeta Alimentar que entrega desde $9.000 hasta $18.000 de acuerdo a cada titular y la cantidad de hijos/as.

A su vez, el pasado miércoles 10 de agosto, el Ministro de Economía, Sergio Massa, en conjunto de la titular de AnsesFernanda Raverta, informaron más detalles acerca del aumento previsto para septiembre, según la Ley de Movilidad, que afecta a las asignaciones, jubilaciones y pensionados.

Thank you for watching

Asimismo, con la situación económica tan volátil que se está viviendo en el país y la suba del dólar hoySergio Massa, anunció un bono como refuerzo para jubilados y pensionados de $7.000.

UH y SUAF: aumento en septiembre

Según la Ley de Movilidad, las actualizaciones en los haberes deben ser de forma trimestral, el anterior fue en junio, por lo tanto, el próximo está previsto para septiembre. En ese sentido, el organismo previsional confirmó un aumento para jubilados y pensionados que impactara en los titulares de las asignaciones en el siguiente mes.

-Por la misma línea, se informó acerca del bono de $7.000 como refuerzo de para jubilados y pensionados. 

"Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias", afirmó Sergio Massa.

En cuanto a las asignaciones, impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF)

De este modo, las tres prestaciones pasarán de cobrar $7.732 a un monto de $8.471. 

Por otro lado, se tiene planificado un incremento en las siguientes asignaciones para el mes de septiembre:

  • Asignación Prenatal
  • Asignación por Nacimiento y Adopción
  • Asignación por Matrimonio y Cónyuge.
Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.