Complemento SUAF Anses con cambios: cuánto cobro en septiembre

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) avanza este miércoles con el calendario de pagos de agosto 2022 para la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y otras prestaciones. 

En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta prepara nuevos beneficios para apoyar a los sectores más vulnerables frente a la inflación y la suba del dólar hoy. En esa línea, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó un nuevo bono de 7000 pesos para los jubilados y pensionados que cobren haberes a través de la Anses.

Thank you for watching

Asimismo, se otorgará un aumento en septiembre para las asignaciones, jubilaciones y pensiones. El incremento, que es del 15,53%, impactará en SUAF y podría cambiar los montos del Complemento Mensual para el Salario Familiar, un extra que se otorga con el objetivo de reforzar los ingresos de los trabajadores. 

Por otra parte, sigue la entrega de otros beneficios como la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social o las Becas Progresar para estudiantes de todos los niveles, que entrega el Ministerio de Educación. 

-En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta prepara nuevos beneficios para apoyar a los sectores más vulnerables frente a la inflación y la suba del dólar hoy. En esa línea, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó un nuevo bono de 7000 pesos para los jubilados y pensionados que cobren haberes a través de la Anses.

Thank you for watching

Asimismo, se otorgará un aumento en septiembre para las asignaciones, jubilaciones y pensiones. El incremento, que es del 15,53%, impactará en SUAF y podría cambiar los montos del Complemento Mensual para el Salario Familiar, un extra que se otorga con el objetivo de reforzar los ingresos de los trabajadores. 

Por otra parte, sigue la entrega de otros beneficios como la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social o las Becas Progresar para estudiantes de todos los niveles, que entrega el Ministerio de Educación. 

Complemento SUAF 2022

El Complemento Mensual para el Salario Familiar es un monto extra que suma la Anses a los haberes con el fin de reforzar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras.

Pueden acceder estos grupos: 

- Trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de hasta $166.564. 
- Monotributistas (A, B, C y D)
- Titulares de la Prestación por Desempleo

Montos de Complemento SUAF agosto 2022

Los montos actuales, que se cobran en agosto, por el Complemento Mensual para SUAF son los siguientes: 

Extra de $ 2.794: trabajadores con ingresos familiares hasta $113.570 o monotributistas A, B o C recibirás, entre la asignación familiar ($7.332) y el Complemento Mensual, $10.126 por cada hija o hijo.

Extra de $1.885: trabajadores con ingresos familiares entre $113.570,01 y $166.564, monotributistas de la categoría D recibirás, entre la asignación familiar ($4.945) y el Complemento Mensual, $6830 por cada hija o hijo.

Cambios en SUAF

Sin embargo, debido al aumento del monto de la asignación SUAF el valor del Complemento podría reducirse. 

Teniendo en cuanta el primer grupo de beneficiarios, con ingresos familiares de hasta $113.570, el complemento desde septiembre puede colocarse en $1.655 (para llegar a $10.126). 

En los próximos días la Anses publicará en anses.gob.ar la tabla de nuevos montos para SUAF según la zona y las modificaciones en el Complemento Mensual para el Salario Familiar.

Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.