Desaprobó a una alumna por escribir en lenguaje inclusivo y le pidió exponer en lengua de señas: “Así aprende”

Una maestra se volvió tendencia en las redes sociales por una tajante determinación que tomó con una alumna que escribió un exámen en lenguaje inclusivo. A la docente no le cayó nada bien, la desaprobó y, para compensar lo ocurrido, le pidió que expusiera frente a la clase en lenguaje de señas.

Se trata de Sara Vanessa Cárdenas, una maestra colombiana que a través de sus redes sociales compartió el episodio que vivió en un colegio. Ahora, una alumna que desaprobó con un uno por utilizar el lenguaje inclusivo en uno de sus trabajos y para remontar la nota debió exponer en lengua de señas.

“Estaba calificando unos trabajo y una estudiante me entregó un ensayo en lenguaje inclusivo”, comentó la docente a través de su cuenta de Twitter, acompañando sus palabras con u emoji de carita vomitando,. “Obviamente sacó un 1, para recuperar la materia debe hacer una pequeña exposición en lenguaje de señas, así aprende lo que verdaderamente es `inclusión´”, concluyó sin más rodeos.

Como era de esperarse, su posteo en la red social del pajarito dividió las aguas entre quienes la cuestionaron y entre quienes avalaron su accionar contra la alumna. Sin embargo, algunos más cautelosos se percataron de que podría tratarse de una “puesta en escena” de acuerdo a la descripción de la usuaria.


Desaprobó a una alumna por escribir en lenguaje inclusivo y le pidió exponer  en lengua de señas: “Así aprende” | La 100


“Los sucesos y personajes retratados en esta cuenta son completamente ficticios, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Médico forense”, dice la descripción de la maestra en su cuenta personal de Twitter.

Cabe recordar que el idioma inclusivo generó repercusión entre los miembros de la Real Academia Española (RAE), que tras las consultas de los usuarios consideró su utilización como algo “innecesario”. “El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical (‘chicos’) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, expresaron desde la institución.
Fuente: computrabajo
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.