Desempleados y empleadas domésticas pueden cobrar $23.000 extra: anotate este jueves

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-En Agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) no pagará un bono extra como el Refuerzo de Ingresos, aunque si seguirá otorgando una serie de beneficios para los titulares de la Asignación Universal por Hijo, jubilados y pensionados

Además, desempleados y empleadas domésticas pueden acceder a un plan que paga hasta $23.000 y tiene inscripciones abiertas.

Ante la situación económica y la suba del dólar de los últimos días, titulares de Anses podrán acceder a algunos beneficios para mantener sus ingresos, como el Complemento del Salario Familiar, el Complemento Leche, el monto de la Tarjeta Alimentar, entre otros.

Desempleados y empleadas domésticas: plan de $23.000

Se trata del programa Fomentar Empleo, orientado para personas de 18 a 64 años desempleados, que brinda orientación laboral, formación continua, intermediación laboral y prácticas en ambientes de trabajo. 

El pago se realiza a través de Anses, que también se encarga de abonar el pago de las Becas Progresar del Ministerio de Educación.

-Fomentar Empleo de $23.000: requisitos 

Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo

Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Fomentar Empleo anotate este jueves 4 de agosto

El plan funciona a través del sitio web Portal Empleo. Inscribite siguiendo estos pasos:

  • Entrar en portalempleo.gob.ar
  • En la sección Ciudadanas/os, elegí la opción "Registrate".
  • Completá el formulario de preinscripción con tus datos personales
  • Armá tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.


Fomentar Empleo: montos

El Programa entrega $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral.

Quienes participen de los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral recibirán $23.000. En ambos casos, se puede cobrar el plan hasta por seis meses cada un año.

Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Fuente: 
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"