Los 4 grupos que cobran bono de $7.000: quienes cobran con DNI
Anses finalizó el calendario de pagos para AUH, AUE y jubilaciones mínimas. Al mismo tiempo, se organiza para el previsto aumento de septiembre y planifica la entrega de los nuevos bonos
La administración Nacional de Seguridad Social (Anses) terminó con el cronograma de pagos para la asignación universal por hijo (AUH), asignación universal por embarazo (AUE) y para las jubilaciones con haberes mínimos. Sin embargo, aún continúa el calendario para las jubilaciones con haberes superiores a $42.178.
En paralelo, el organismo previsional se está encargando de organizar el aumento del 15,53% anunciado por el ministro de economía, Sergio Massa junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta. Este incremento es de acuerdo a la Ley de Movilidad y afectará a las asignaciones, jubilaciones y pensiones.
Además, se informó acerca de un bono de $7.000 o $4.000 dependiendo el caso, dirigido a jubilados, pensionados y otros grupos. Por otro lado, a raíz de la situación con el precio del dólar hoy y el contexto inflacionario, el gobierno continúa apoyando económicamente a los sectores más vulnerables. Es el caso de las Becas Progresar, por parte del Ministerio de Educación, que establecieron un aumento junto a un extra que se abonan a través de Anses.
En referencia, Anses recordó a sus titulares que los jubilados pueden acceder a la línea de créditos que ofrece $240.000 y para obtener ese beneficio, solo se necesita cumplir con tres requisitos.
Con respecto al bono de $7.000, se trata de un extra en función de refuerzo que informo el ministro de economía, Sergio Massa, el pasado miércoles 10 de agosto. Este bono tiene el objetivo de que sea entregado a 4 grupos diferentes, durante tres meses seguidos.
Bono de 7000: El gobierno recientemente formalizó el anuncio del refuerzo mensual de hasta $7.000 para jubilaciones y pensiones. El extra se confirmó que se abonará dentro de los tres meses siguientes: septiembre, octubre y noviembre.
Este beneficio se da con el objetivo de que ninguna jubilación a partir de septiembre este por debajo de los $50.000. Bono para jubilados y pensionados 2022 En efecto, es para jubilados y pensionados, pero también es compatible con los siguientes grupos.
Jubilados y pensionados
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
Beneficiarios de las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas
Beneficiarios de pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de ese organismo.
Fuente: baenegocios.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario