(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El hecho se registró este jueves, en la Comisaría Primera de Puerto Madryn. Al recluso le incautaron los teléfonos en el lapso de cinco días. A raíz del siniestro no se registraron heridos.
Un conocido detenido judicial, identificado con las iniciales M.S., inició este jueves un incendio en la Comisaría Primera de Puerto Madryn luego de que los policías le hayan sacado dos celulares en el lapso de cinco días.
-Vale mencionar que el recluso se encontraba alojado en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP), pero había sido traslado a la localidad portuaria ya que fue beneficiado con salidas transitorias los domingos.
Tras su última salida, concretada este fin de semana, al sujeto se lo notó algo nervioso, por lo que fue revisado con mayor atención. De este modo, los uniformados le descubrieron un celular en su sentadera completamente envuelto en cinta de papel.
El detenido accedió a entregar el móvil, pero de todos modos advirtió que tomaría represalias por la acción.
Pasaron los días y, este jueves, al mismo recluso le descubrieron otro teléfono móvil en su poder y al retirárselo hizo realidad la amenaza del pasado domingo, ya que prendió fuego algunos colchones en la zona de calabozos provocando un principio de incendio.
Ante este accionar los policías controlaron de inmediato la situación de la población carcelaria, mientras personal de Bomberos Madryn sofocó el siniestro.
Afortunadamente no se registraron heridos de parte del personal policial ni de los detenidos durante la requisa y posteriores desmanes.
Según se logró saber, los detenidos serían reubicados en otra comisaria de Madryn, IPP, Alcaldía o Comisarías de Rawson, Trelew o Playa Unión.
Fuente: radio3
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario