Monto a cobrar con aumento de Anses en septiembre de 2022
-El mes que viene se aplicará el tercer ajuste de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de 2022. Este incremento será a jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y asignaciones familiares. La suba será directa. En este artículo detallamos cuánto se va a cobrar con el aumento en septiembre de 2022.
Los aumentos de Anses se realizan en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre por la Ley de Movilidad.
A fines del año 2020, el Congreso sancionó una modificación a la fórmula de cálculo del índice de movilidad. Con lo cual, actualmente se calcula considerando los cambios en los sueldos y la recaudación del organismo previsional.
Conforme a los indicadores que fueron publicados y que se considerarán, el nuevo aumento será del 15,43%.
Este porcentaje está por debajo de la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) proyectado. Se estima que alcanzará el 17%. Por lo cual, la Doctora Tamara Bezares considera que se debería anunciar un bono complementario. Esta medida ya fue tomada por el actual Gobierno beneficiando a los jubilados y pensionados de la mínima.
Nuevos montos desde septiembre de 2022
Prestación | Monto |
---|---|
Jubilación mínima | $43.315 |
Haber máximo | $291.461 |
SUAF: Asignación por hijo | $8.462 |
Asignación universal por hijo (AUH) | $8.462 |
SUAF: Asignación por hijo con discapacidad | $27.565 |
AUH con discapacidad | $27.565 |
Asignación por Embarazo | $8.462 |
Pensión no contributiva (PNC) por vejez | $30.320 |
PNC por incapacidad | $30.320 |
Pensión universal para el adulto mayor (PUAM) | $34.652 |
PNC para madres de 7 hijos | $43.315 |
Ayuda escolar anual | $7.093 |
Anses aplica un 20% de descuento al monto de la AUH cada mes. Con lo cual, se cobrarán $6.769,60 por menor y $22.052 por hijo con discapacidad. El resto ($1.692,40 y $5.513) se retendrá hasta que se entregue el Formulario Libreta el año que viene.
Actualmente es posible entregar la Libreta de AUH de 2021 en Anses. El trámite puede hacerse mediante la página del organismo con la Clave de la Seguridad Social. Otra alternativa es en la oficina más cercana sin turno previo.
Comentarios
Publicar un comentario