Muerte de bebés en Córdoba: de acuerdo a la autopsia les inyectaron potasio intencionalmente

Así lo revelaron las autopsias realizadas a dos de las víctimas. Hay una enfermera de 27 años detenida.
Se conoció el resultado de las autopsias realizadas a dos de los bebés que murieron en el Hospital Materno Neonatal en Córdoba. Según se confirma, los menores fueron inyectados “de manera intencional” con una importante cantidad de potasio, lo que generaba las descompensaciones.
Durante el lapso de marzo a junio de 2022 hubo cinco bebés fallecidos en el hospital por las mismas circunstancias y también hubo otros tantos que tuvieron secuelas. Es por ello que en total son 13 los casos que se investigan.
Durante el lapso de marzo a junio de 2022 hubo cinco bebés fallecidos en el hospital por las mismas circunstancias y también hubo otros tantos que tuvieron secuelas. Es por ello que en total son 13 los casos que se investigan.
Por estos hechos hay una enfermera detenida e imputada por el delito de "homicidio calificado por procedimiento insidioso" al constatar que Brenda Aguero de 27 años era la responsable de la vacunación de los bebés al momento de nacer.
En la autopsia se detalla que "se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida" relacionadas al Potasio y que en pocos minutos generaban un desequilibro en el organismo.
Brenda había comenzado a trabajar en la institución en 2020 y todos sus compañeros sostuvieron que se trataba de un "persona excelente y muy laburadora" por lo que les sorprendió la detención.
En la detención se indicó que la enfermera fue quien realizó el "cuarto pinchazo" en la espalda de los bebés. Esto último generó sospechas en todo momento ya que solo deben colocarse las vacunas de la hepatitis B y la BCG, y en medicación, la vitamina K. Asimismo, en la mayoría de los cuerpos había aparecido ronchas o moretones cerca del lugar donde se realizaba la cuarta inyección.
En estos momentos se esperan las pericias de los otros fallecidos y de aquellos bebés que tuvieron secuelas producto de la incorporación excesiva de potasio en sus cuerpos.
Desde que comenzaron a conocerse las muertes de manera pública, las mamás y familiares de los menores realizaron diversas marchas y protestas frente al hospital para exigir justicia y que el hecho se esclarezca lo antes posible.(Fuente: lmneuquen)
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario