(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La protesta coincidirá con la reunión del Consejo del Salario que sesionará esta tarde en la cartera laboral.
Organizaciones políticas y sociales agrupadas en Unidad Piquetera (UP) realizarán hoy una "jornada nacional de lucha" y se movilizarán hacia el Ministerio de Trabajo para pedir un "aumento de 110 mil pesos" del salario mínimo, vital y móvil.
La protesta coincidirá con la reunión del Consejo del Salario que sesionará esta tarde en la cartera laboral.
-Según detalló el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, la concentración comenzará a las 10 10 en el Obelisco, para movilizarse hacia el Ministerio de Trabajo, en Leandro Alem 650.
Previamente, a las 9 los dirigentes de Unidad Piquetera realizarán una conferencia de prensa en la puerta de la CGT, en Azopardo e Independencia, donde también harán entrega de un petitorio a la central gremial, con el reclamo por el aumento del salario mínimo.
Participarán de la jornada de lucha el Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, MST Teresa Vive, Frente de Organizaciones en Lucha, Bloque Piquetero Nacional, entre otras organizaciones.
Desde el 1° de agosto el salario mínimo es de 47.850 pesos, mientras las prestaciones mínimas y máximas por desempleo quedaron establecidas en 13.292 y 22.153 pesos respectivamente.
Fuente: telefe.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario