Nuevo Progresar: cómo acceder para cobrar un plus de $6000

-La directora de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, lanzaron beneficios para titulares de las Becas Progresar, quienes podrán acceder a un nuevo programa para estudiar lenguas extranjeras y cobrar un plus.

Esto quiere decir que hay una nueva inscripción, además de las ya habilitadas por las otras líneas de beca (obligatorio, superior, enfermería y trabajo). A continuación te contamos de qué se trata la noticia y cómo acceder a cualquiera de los programas de estudio.

-Nuevas becas progresar para idiomas

Según indicaron los funcionarios, la iniciativa se creó para que los estudiantes puedan estudiar idiomas y así "tener todas las herramientas para seguir formándose". Es por eso que anunciaron este nuevo Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, mediante el cual podrán estudiar: inglés, portugués, chino mandarín, francés, italiano y alemán. 

-Son más de 20.000 cursos e incluyen seminarios de español como segunda lengua para personas de pueblos originarios, migrantes y refugiados.

Todos los cursos son gratuitos, cuatrimestrales y virtuales. Se realizarán en 35 universidades y 65 institutos de todo el país, con una duración de 64 horas en total. Además, los beneficiarios podrán elegir idioma general, idioma técnico para campo disciplinar y lectocomprensión (comprensión lectora) en niveles básico, intermedio y avanzado.

¿Quiénes pueden acceder a las becas?

Están destinadas a titulares de las becas Progresar y las becas Manuel Belgrano. Según cada una, son:

Progresar Obligatorio de 16 y 17 años

Jóvenes que tengan entre 16 y 17 años, que sean argentinos (nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal y DNI) y que sean alumnos regulares de una institución educativa. Además, los ingresos del grupo familiar no deben superar los 3 salarios mínimos ($143.550).

Progresar Obligatorio

  • Jóvenes entre 18 y 24 años.
  • Personas de hasta 35 años si tienen hijos menores de 18.
  • Personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiadas sin límite de edad.

Progresar Superior

  • Jóvenes entre 18 y 24 años.
  • Personas de hasta 35 años si tienen hijos menores de 18.
  • Personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiadas sin límite de edad.
  • Los estudiantes avanzados en la carrera pueden acceder hasta los 30 años.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Becas Manuel Belgrano

  • Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública y que cursen carreras dentro del programa.
  • Estudiantes ingresantes de entre 18 y 30 años y estudiantes cursantes de hasta 35 años.
  • Personas con discapacidad o de pueblos originarios sin límite de edad.

¿Cómo anotarse al nuevo Progresar 2022?

La inscripción está habilitada en la página oficial argentina.gob.ar/progresar, al igual que para el resto de las becas, para las cuales hay tiempo de anotarse hasta el 31 d agosto. La única excepción es Progresar Trabajo, que estará abierta todo el año.

INSCRIPCIÓN PROGRESAR PASO A PASO ACÁ

¿Cuánto y cuándo se cobra?

Por los cursos de lenguas extranjeras pagarán un adicional de $1500 por 4 meses, que se acreditará cuando finalicen el curso, es decir que en total cobrarán $6000 más. Además, recibirán la certificación de la institución y podrán seguir formándose en el mismo idioma u otro que elijan.

Montos Progresar 2022

La beca general para la mayoría es de $6400, pero los estudiantes del Progresar obligatorio, Progresar Trabajo o los ingresantes del Superior cobran el 80% de la beca, es decir $5120 aproximadamente. Luego, al completar el año y presentar la regularidad, recibirán el 20% retenido.

Por su parte, las carreras renovantes estratégicas tienen montos de hasta $10.660. Finalmente, Progresar Enfermería cobra: $6400 (1º año), $7000 (2º año), $8000 (3º año), $9000 (4º año) y $10.700 (5º año). Todos los valores incluyen los $1000 de conectividad.

Por ejemplo, una persona que cobra $6400 todos los meses, al finalizar un curso de idioma recibirá $12.400 en total.

Fuente: baenegocios.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.