Padre pasea a sus hijos con correa y hay polémica: "Son humanos, no perros"

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Jordan Driskell, de 31 años, de Kentucky, subió recientemente el clip a Instagram, en el que aparecía paseando con sus cinco hijos pequeños -Zoey, Dakota, Hollyn, Asher y Gavin-, que comparte con su mujer, Briana, de 34 años.

Sin embargo, el video no tardó en suscitar una gran reacción por parte de los espectadores, muchos de los cuales se mostraron contrariados por el hecho de que todos los niños llevaran correas para evitar que se alejaran, huyeran o se perdieran.

"No eres más que un perro, jugador, ah, entiéndelo", decía la letra. El clip mostraba a Jordan agarrado a cinco cuerdas -cada una de ellas conectada a un arnés que llevaba uno de sus hijos- mientras la familia caminaba tranquilamente junta fuera de un acuario.

-El video de Instagram se hizo rápidamente viral, con más de tres millones de visitas, y provocó una discusión entre los usuarios de Instagram, algunos de los cuales "respetaban" la decisión del padre de usar una correa con sus hijos y otros lo criticaban por ello, señalando que eran "humanos, no perros".

"No tengo más que respeto por usted, señor", escribió un espectador. Otro añadió: "Más vale prevenir que curar. Si tuviera tantos hijos, haría lo mismo. Adelante".

"Con cinco hijos se necesita eso", dijo otra persona. La paternidad responsable está aquí".

"Teniendo en cuenta que mi hijo de dos años intentó salir corriendo a la calle, sí, ahora también usamos correas", decía un cuarto comentario, mientras que un quinto afirmaba: "Mantenerlos seguros es la prioridad número uno".

No hay nada malo en esto, creo que es brillante. Yo siempre usé arneses para bebés con riendas en mis dos hijos para que estuvieran siempre a mi lado", comentó un padre.

"No voy a mentir, algunos niños realmente necesitan correas, no hay nada malo en no querer perder a tu hijo cada vez que miras hacia otro lado", coincidió otra persona.

Fuente: quepasasalta
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"