Subsidio de $22.258 para empleadas domésticas: link para anotarse hoy

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) finalizó con el cronograma de pagos para la asignación universal por hijo (AUH), asignación universal por embarazo (AUE) y con jubilaciones mínimas. Mientras tanto, continúa en los últimos días de cobro para las jubilaciones con haberes superiores a $42.718.

Al mismo tiempo, el organismo previsional planea los próximos aumentos según la Ley de Movilidad, anunciados por el ministro de economía, Sergio Massa junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta. El incremento se confirmó que será del 15,53% y afectará a las asignaciones, jubilaciones y pensiones. 

Thank you for watching

Además, se informó acerca de un bono como refuerzo de $7.000 o $4.000, dependiendo del caso, para jubilados y pensionados. 

En paralelo, a raíz de la situación inflacionaria en el país y el precio del dólar hoy, Anses continúa apoyando a los sectores más complicados socioeconómicamente. Es el caso de la línea de créditos que otorga hasta $240.000 a cierto grupo de personas. 

-A su vez, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad impulsa el programa Registradas, el cual está destinado a empleadas/os domésticas. A este grupo se les entregará un subsidio de aproximadamente $22.258.

Programa Registradas

El proyecto está dirigido a los empleados y empleadas domésticas con el fin de promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares. Por la misma línea, el Estado Nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora, hasta un 50% durante 6 meses. El monto del subsidio es alrededor de $22.258. Dicho monto se actualiza según las nuevas escalas salariales.

También, se debe realizar la apertura de una cuenta gratuita en el Banco Nación y acceso a beneficios bancarios.

En referencia a los empleadores, ellos tendrán que pagar el otro 50% restante, las contribuciones, ART y comprometerse a mantener el puesto de trabajo los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.

Aumento para empleadas domésticas

Por parte de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, convocó a sus integrantes a analizar la evolución salarial de las retribuciones mínimas y acordar una mejora del 85%. Sin embargo, los funcionarios decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 29 de agosto a las 11 para dar una respuesta.

¿Con qué grupos es compatible el programa Registradas?

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Beneficiarios de la Tarjeta AlimentarBecas Progresar y Potenciar Trabajo.

Programa Registradas: requisitos

  1. Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
  2. Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las siguientes categorías:
  • Personal para tareas específicas
  • Caseros y caseras
  • Asistencia y cuidado de personas
  • Personal para tareas generales

Inscripción al programa Registradas

La parte empleadora debe anotarse y registrar a la trabajadora acá: https://www.afip.gob.ar/registradas/

Luego, será necesario dirigirse a "Mi Afip" con CUIT y Clave Fiscal.

Las inscripciones están activas hasta el 31 de diciembre de 2022.

Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.